Después de varias semanas en que se mantuvo el misterio acerca de quién será el nuevo secretario ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic -a quien le correspondía la nominación por acuerdo político-, optó por Maurico Muñoz, (Revisé acá el artículo).
Se trata de un abogado socialista del ‘lote’ de Vodanovic -el tercerismo-, quien ha sido asesor del segundo piso de Michelle Bachelet, vicepresidente de la misma AChM durante la presidencia de Claudio Arriagada (DC), entre 2005 y 2007, director jurídico de las municipalidades de Cerrillos y San Bernardo, y administrador municipal de esta última.
Su nominación vino a truncar las aspiraciones de Juan Valdés, otro tercerista, quien fue asesor en San Ramón y cercano al vicepresidente del PS, Eduardo Bermudez, quien fue jefe de gabinete de Miguel Ángel Aguilera en 2020, el conocido ex alcalde de la comuna y vinculado a diversos casos de corrupción y acusado de cercanía con el narcotráfico.
El nombre para este cargo -clave en la gestión cotidiana de la AChM, la que moviliza un presupuesto en torno a los $2.700 millones de pesos anuales- fue acordado entre Vodanovic y la recientemente asumida presidenta de la entidad, Carolina Leitao (DC), quien es también alcaldesa de Peñalolén.
Con esto, también se descartó la candidatura de la ex concejala y ex candidata a alcaldesa Paula Mendoza.
El nombre para este cargo -clave en la gestión cotidiana de la AChM, la que moviliza un presupuesto en torno a los $2.700 millones de pesos anuales- fue acordado entre Vodanovic y la recientemente asumida presidenta de la entidad, Carolina Leitao (DC), quien es también alcaldesa de Peñalolén. El próximo martes 16 de agosto se estaría enviando el oficio que formalizaría la designación.
La asunción de Leitao el pasado lunes 8 de agosto fue visto como un día histórico por la AChM, pues por primera vez desde su fundación en 1993 era presidida por una mujer, y luego de la ceremonia, Leitao fue recibida por la ministra del Interior Izkia Siches, en La Moneda. Pero, la demora en la nominación del secretario ejecutivo amenazaba con empañar la jornada, pues tampoco antes había sucedido que un presidente de la AChM asumiera sin saber quién lo acompañaría en la administración del día a día.
En ese sentido, el nombre de Valdés incomodaba a varios actores del mundo municipal, y -pese a que ya se daba por descartado su nombre en ese momento-, la demora en comunicar que Valdés estaba fuera de carrera era percibida como una ventana para presiones y para revivir su opción.
Comentarios
Gracias
Añadir nuevo comentario