Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 29 de Julio de 2025
Proceso constitucional 2.0

Qué dicen las últimas encuestas sobre el plebiscito

Lun Lee

Pese a que en las últimas semanas la opción A Favor tuvo un ligero repunte, la mayoría de las encuestas coinciden en que el En Contra sigue dominando las preferencias en hasta unos 10 puntos en la antesala del referéndum de este domingo 17 de diciembre. 

Este domingo se realizará el segundo plebiscito constitucional luego del triunfo del Rechazo el 4 de septiembre del 2022 que dilapidó la propuesta emanada de la Convención Constitucional y que con ello abrió el camino para el Consejo Constitucional. 

Este segundo proceso fue dominado por el Partido Republicano que logró el poder de veto dentro del órgano redactor con 22 de 50 consejeros y, que con los escaños que logró Chile Vamos, redactó una propuesta a la medida del conglomerado que lidera José Antonio Kast. 

En este artículo Interferencia recopila los últimos sondeos realizados por las encuestadoras a días del cierre del proceso y la entrada en vigencia del período de veda. Si bien los estudios coinciden en que hubo un ligero repunte de la opción A Favor en las últimas semanas, la tendencia es que el En Contra sigue dominando el terreno y se inclina a ser la opción más favorable para este domingo 17 de diciembre. 

La propuesta perdió fondo a medida que se conoció el articulado y no solo encontró resistencias dentro del oficialismo, sino que también dentro de las propias filas de ultraderecha que defendían la constitución actual y que se restaron de este nuevo proceso. Entre ellos, uno de los casos más emblemáticos fue el del senador Rojo Edwards que inclusó abandonó el partido junto a otros militantes. 

Asimismo, se restaron rostros insignes como Teresa Marinovic, Axel Kaiser y Hermógenes Perez de Arce.

Con todo, en este artículo Interferencia recopila los últimos sondeos realizados por las encuestadoras a días del cierre del proceso y la entrada en vigencia del período de veda. Si bien los estudios coinciden en que hubo un repunte de la opción A Favor en las últimas semanas, la tendencia es que el En Contra sigue dominando el terreno y se inclina a ser la opción más favorable para este domingo 17 de diciembre. 

La Cosa Nostra

Una de las encuestas que en el último tiempo se ha posicionado como las más fiables es la de La Cosa Nostra. Dirigida por el sociólogo Alberto Mayol, la encuesta fue aplicada entre el 14 y el 23 de noviembre a un universo de 600 casos de estudios distribuidos por zonas, en el norte (Arica a Valparaíso) se realizaron 88, en el centro (Santiago) 334 y en el sur (Rancagua a Puerto Montt) 178. 

Frente al planteamiento: El 17 de diciembre se votará ‘a favor’ o ‘en contra’ de la propuesta de texto constitucional del Consejo Constitucional. ¿Cuál alternativa representa mejor su posición para esa elección? Un 40% afirmó que es seguro que vote En Contra; un 30% indicó que es seguro que vote A Favor; un 15% señaló que es probable que vote A Favor; un 13% es probable que vote En Contra y un 2% señaló que no votará. 

lcn_noviembre_2023.png

La Cosa Nostra.
La Cosa Nostra noviembre 2023.

Cadem

Uno de los estudios de opnión que mayor presencia tiene en los medios es Cadem. En su edición correspondiente a la última semana de noviembre, la encuestadora consultó: Con la información que tiene disponible hasta ahora, ¿Usted votará a favor o en contra de la nueva constitución en las elecciones de diciembre de este año?

Frente a la pregunta, un 46% de los encuestados respondió que votaría En Contra, mientras que un 38% aseguró que lo hará A Favor. Asimismo, un 16% no sabe o no responde. 

cadem.png

Cadem.
Cadem encuesta 24 de noviembre.

Feedback

El estudio de opnión elaborado por Feedback incluyó un total de 4.825 encuestas aplicadas en 16 regiones del país del 14 al 16 de noviembre.

Frente a la pregunta: ¿En el plebiscito de salida para la nueva Constitución que se realizará el 17 de diciembre de 2023, usted votará…? Un 53.2% de los encuestados respondió que En Contra; un 33.8% señaló que A Favor; un 8.8% indicó que votará nulo o blanco; un 2.0% señaló que no asistirá a votar y un 2.1% no sabe o no responde. 

feedback_noviembre_14_16.png

Feedback.
Feedback encuesta del 14 al 16 de noviembre.

Activa

El estudio de opinión Pulso Ciudadano de Activa del mes de diciembre, aplicado entre el 27 y el 30 de noviembre se realizaron 1.607 entrevistas en 187 comunas. 

Frentre a la pregunta: Si el plebiscito de salida para la nueva constitución fuera este domingo, ¿tu votarás? Un 39.6% del universo respondió que En Contra; un 26.7% A Favor; un 20.7% no sabe; Un 8.1% indicó que nulo o blanco y un 4.9% afirmo que no votará. 

activa_encuesta_primera_semana_de_diciembre._.png

Activa encuesta primera semana de diciembre.
Activa encuesta primera semana de diciembre.

Respecto a esta encuestadora, una proyección realizada dentro del período de veda a la que Interferencia tuvo acceso, señaa que la opción En Contra alcanzaría un 59.5% de los votos mientras que el A Favor llegaría al 40.5% de las preferencias. 

Una estimación similar realizó Panel Ciudadano, que proyecta que un 57% de los votantes se inclinaría por el En Contra mientras que un 43% lo haría por el A Favor. 

CEP

El Centro de Estudios Públicos aplicó un total de 1.478 entrevistas completas de manera presencial en 125 comunas del país entre el 24 de septiembre y el 2 de noviembre. 

Frente al planteamiento: Con respecto al texto de nueva Constitución, de acuerdo con lo que ha visto hasta ahora, Ud. votaría: un 53% afirmo que aún no lo ha decidido; un 30% aseguró que votaría En Contra mientras un 8% indicó que A Favor; un 9% no sabe o no contesta. 

cep_encuesta_noviembre.png

CEP.
CEP encuesta noviembre.

Criteria

La encuesta Agenda Criteria de Critera se aplicó durante el 2 y el 6 de noviembre a un total de 1.000 casos de panel online. 

Frente a la pregunta: Este año se votará a favor o en contra de la propuesta de nueva constitución. Con la información que tienes hasta ahora, ¿Votarías a favor o en contra de la Nueva Constitución en las elecciones de diciembre de este año? Un 42% de los encuestados indicó que votaría En Contra, un 38 afirmó que A Favor y un 20% señaló no saber que opción escogería. 

criteria_encuesta_noviembre._.png

Criteria.
Criteria encuesta noviembre.

Tú Influyes

La encuesta Tú Influyes de Data Influye fue aplicada entre el 23 y el 27 de noviembre y recopiló un total de 1.113 entrevistas en 161 comunas del país. 

Frente a la pregunta: Con respecto al texto de nueva Constitución y al Plebiscito de salida que se realizará el 17 de diciembre de 2023, ¿cómo votaría hoy la propuesta de nueva Constitución? Un 50% de los encuestados señaló que votaría En Contra, un 27% A Favor, un 18% no lo sabe y un 5% nulo o blanco.

data_influye_encuesta_noviembre._.png

Data Influye.
Data Influye encuesta noviembre.


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario