Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
Caso de los hermanos Frei

Rematan refugio en La Parva de ex Presidente Frei por $125 millones y se lo adjudica agente inmobiliario

Jorge Molina Sanhueza
Nicolás Massai D.

La venta forzada de la exclusiva propiedad es consecuencia de cinco años de juicio civil que inició Omega Factoring, luego que en 2019 quedara al descubierto que Francisco Frei ocupaba la sociedad Inversiones Saturno de su hermano Eduardo para pedir plata a los factoring en una verdadera bicicleta financiera.

El ex Presidente Eduardo Frei se quedó sin su refugio cordillerano en La Parva, luego que este 23 de julio fuera rematado en $125 millones. 

Lo anterior, en el marco de una demanda interpuesta por Omega Factoring, en contra de Inversiones Saturno, donde el ex mandatario manejaba sus activos financieros a través de su hermano Francisco. Este último, por mala administración y en una constante “bicicleta”, quedó al descubierto en 2019 con una deuda que superaba los $7.000 millones.

La propiedad de 81 metros cuadrados construida en 1987 sería rematada, en un principio en $229 millones -de acuerdo al informe de tasación-, pero distintas resoluciones judiciales durante la tramitación del caso, fueron variando el monto.

Para el remate se presentaron tres postores, pero el ingeniero Gonzalo Ramos Parra de Inversiones El Rodeo, un broker inmobiliario, fue quien ofertó el mejor precio.

Para el remate se presentaron tres postores, pero el ingeniero Gonzalo Ramos Parra de Inversiones El Rodeo, un broker inmobiliario, fue quien ofertó el mejor precio.

Para llegar a procedimiento debieron transcurrir cinco años de litigio en sede civil, 688 fojas de expediente y cuatro publicaciones en El Mercurio, dando cuenta del llamado a remate, que aparecieron en ese diario entre el 6 y el 14 de julio de este año-.

La caída

La debacle financiera fue conocida por primera vez en agosto de 2019 y revelada por Interferencia, luego que Francisco Frei Ruiz-Tagle se autodenunciara ante el Ministerio Público, como una forma de configurar una “atenuante calificada” para reducir condena.

Una vez que se conocieron los hechos se desató no solo un escándalo político, sino también la reacción en cadena de los acreedores de Inversiones  Saturno, es decir bancos (entre ellos el Banco de Chile y Scotiabank) y empresas factorizadoras para recuperar los créditos.

La causa en contra de Francisco Frei quedó arraigada en la Fiscalía Centro Norte y Francisco Frei fue formalizado por administración desleal, estafa y falsificación de instrumento privado mercantil. 

En marzo de 2023 Francisco Frei aceptó los delitos imputados por el organismo persecutor y fue condenado por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago -en un juicio abreviado- a la pena de cinco años, pero con el beneficio de la libertad vigilada.

En paralelo las compañías afectadas interpusieron demandas en la Corte de Apelaciones de Santiago, la que designó a distintos ministros de fuero, atendida la investidura que ostenta Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

En sede penal, en tanto, este último se querelló en contra de su hermano Francisco. El ex mandatario declaró ante el fiscal Francisco Jacir. En su testimonio, del que dio cuenta el diario La Tercera, detalló: “Este hecho para mí es muy doloroso e inesperado, pues se trata de mi hermano, amigo y compañero con quien incluso compartí por más de 10 años pieza".

Y agregó: “ Se han dilapidado los ahorros destinados a mi vejez y mi familia. Además de ello, en mi calidad de ex Presidente de la República se me ha hecho un daño irreparable que asumo con hidalguía y ante lo cual he tenido que poner la cara (...)”.

Pese a toda la batahola política y financiera que originó este caso, en marzo de 2023 Francisco Frei aceptó los delitos imputados por el organismo persecutor y fue condenado por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago -en un juicio abreviado- a la pena de cinco años, pero con el beneficio de la libertad vigilada.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario