Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 1 de Agosto de 2025
Persisten los problemas

Sindicato de Grupo Copesa denuncia pago de sueldos diferidos y parciales además de deudas en cotizaciones

Interferencia

alvaro_saieh.png

Álvaro Saieh.
Álvaro Saieh.

A raíz de estos hechos, el gremio inició durante este lunes una protesta de brazos caídos durante dos horas y retiraron sus firmas de las notas publicadas en La Tercera, La Cuarta, Pulso y Qué Pasa. Además, apuntan los problemas a una mala administración de Andrés Benítez y los ajustes que desde la gerencia encabezada por Eugenio Chahuán han impulsado. 

Lo que el pasado viernes ya sonaba como una queja por parte de los trabajadores del Grupo Copesa acabó concretándose este lunes. A través de un comunicado público, el Sindicato 3 de la empresa señaló que "lamentamos informar a nuestras lectoras y lectores que al día de hoy, 10 de febrero de 2025, Copesa ha pagado de manera parcial y diferida los sueldos del mes de enero de sus trabajadoras y trabajadores."

A raíz de estos hechos, el gremio inició durante la jornada una manifestación de brazos caídos durante dos horas y retiraron sus firmas de las notas publicadas en La Tercera, La Cuarta, Pulso y Qué Pasa como forma de manifestar su descontento ante un actuar que calificaron atenta contra su dignidad. 

Asimismo, acusan que "nos sorprende que en medio de un escenario de crisis financiera, la empresa esté realizando nuevas contrataciones en altos cargos, sin explicar de dónde se obtienen los recursos para cancelar sus onerosos sueldos ni tampoco comunicar a la gente por qué se atrasaron con los pagos".

Así las cosas, el sindicato señala que además "se mantienen a trabajadoras y trabajadores sin cumplir sus fechas de pago y persisten las deudas de cotizaciones de Salud y AFP".

comunicado_sindicato_3_de_trabajadoras_y_trabajadores_de_grupo_copesa.jpg

Comunicado Sindicato 3 de trabajadoras y trabajadores de Grupo Copesa.
Comunicado Sindicato 3 de trabajadoras y trabajadores de Grupo Copesa.

Por otra parte, apuntan que como trabajadores no son quienes deben pagar los costos de una mala administración ejercida por Andrés Benítez ni los ajustes que la nueva gerencia quiere llevar a cabo con Eugenio Chahuán a la cabeza. 

"Las y los trabajadores que han demostrado con creces su profesionalismo en estos tiempos oscuros deberían ser la prioridad en todo momento, pues gracias a ello, hoy los medios de Copesa son líderes en el mercado de la información", concluye el comunicado. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario