Cifras de heridos oculares del INDH

El director del INDH accedió a todo el petitorio de los trabajadores del sindicato ANDEDH. Este mismo viernes, los dos sindicatos del INDH emitieron comunicados respondiendo a Sergio Micco quien los culpó de armar la polémica de rebaja de heridos oculares para obtener ventajas en la negociación. Los trabajadores dicen que no hay relación entre ambas cosas.

El director del INDH fue a explicar a los diputados las razones de por qué pasó de contabilizar 460 a 176 los heridos oculares en los reportes del organismo. En la ocasión dijo que el problema era gremial y comunicacional, y no “una política de ocultamiento”. Entre evasivas, eludió retomar el conteo exhaustivo en los próximos reportes, mientras miembros de una de las coordinadoras que agrupan a las víctimas pidieron su renuncia.

Este miércoles, tras la publicación de un reportaje de INTERFERENCIA que da cuenta de que el INDH sólo está contabilizando en sus informes a los heridos oculares que se querellaron junto a la institución, la comisión de Derechos Humanos de la Cámara citó al director del INDH, Sergio Micco, a explicar el fundamento de esta medida. Se suma a las diputadas Mix (Comunes), Yeomans (Convergencia Social) y Sandoval (RD), quienes este jueves oficiarán a Micco pidiendo detalles del caso.

El jefe del organismo decidió contabilizar sólo a las víctimas que presentaron querellas conjuntas con el INDH, con lo que en el último reporte oficial aparecen 173 casos. Antes del cambio de criterio -que contraviene las prácticas internacionales- había 460 casos, lo que se acercaba más al conteo que hacen las organizaciones de víctimas.