
El medio británico The Guardian develó cómo una red de páginas de Facebook, ligadas a sitios web, publican y difunden noticias falsas, con fuertes tintes racistas y antimulsumanes. Las web lucran con la venta de publicidad en sus plataformas. Los administradores de estas cuentas funcionan desde Israel, pero estas páginas han influido en discursos de odio en diversos países, como Estados Unidos, Canadá y Australia.

La quinta persona más rica del mundo según Bloomberg -con un patrimonio de 62.000 millones de dólares- ha obtenido resultados en el desarrollo de una tecnología capaz de recoger los pensamientos directamente desde el cerebro para traducirlos en palabras digitalizadas, según informa Nature. Sin embargo, con la larga historia de conflictos que ha protagonizado Facebook por la violación a la privacidad de sus usuarios, el proyecto levanta una serie de cuestionamientos éticos.

Mediante el uso de la aplicación Facebook Research, la red social registró desde 2016 valiosa información sobre gustos y mensajes privados de miles de jóvenes usuarios, a cambio de pagarles USD $20 dólares mensuales.