Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025

Plurinacionalidad

Pleno dice no

Wilfredo Bacián, quien fue uno de los coordinadores de la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas, habla respecto al rechazo de la totalidad las normas de dicha instancia: "hay sectores que nos hablan como amigos, pero que votan como traidores".

Felipe Arancibia Muñoz, Camila Higuera
Viernes, Mayo 13, 2022 - 06:00
Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA, el convencional comunista señaló la relevancia de una nueva Constitución que ponga fin al presidencialismo exacerbado y establezca un Estado Plurinacional con un Congreso unicameral.

Camila Higuera
Jueves, Febrero 3, 2022 - 06:00
Parte de la mesa directiva de la Convención
Convención Constituyente

Este viernes mediante un oficio la Secretaría informó cómo quedaron conformadas las siete comisiones temáticas que discutirán las propuestas de normas constitucionales que integrarán la nueva Carta Magna.

Camila Higuera
Sábado, Octubre 9, 2021 - 06:00
Cumbre en el cerro Ñielol en 2014 por la autodeterminación mapuche. Foto Abya Yala internacional
Columna académica

Autodeterminación, autonomía y estado plurinacional son conceptos fundamentales para una nueva relación entre el Estado y las distintas naciones indígenas, en vista de las nuevas formas de organizar el territorio.

*José Mariman
Miércoles, Diciembre 9, 2020 - 06:00

Fernando Pairican
Entrevista

El historiador Fernando Pairican defiende la idea de la ocupación territorial como un mecanismo de lucha para la defensa de los derechos indígenas, y critica que toda la política de tierras sea a través de los títulos de merced, los que consagraron la ocupación del Wallmapu. Sobre una posible Asamblea Plurinacional cree que no resuelve las demandas, pero sí permitiría avanzar.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Diciembre 11, 2019 - 04:45