renuncia Piñera

También el mundo político pasó por alto sus anuncios y se enfrascó en peleas ideológicas. Recién el miércoles 23 de octubre comenzaron a surgir en la oposición voces criticando la fuerte represión, semejante, en víctimas y duración, a las más crudas protestas de 1983. Los gestos de unidad ‘institucional’ de los días anteriores quedaron atrás. Este fue el artículo de portada de Interferencia del 24 de octubre de 2019.

El Tribunal Constitucional apostó por su propia supervivencia y dejó al presidente solo en su intento por evitar un tercer retiro de fondos de las AFP. En tanto, el panorama partidista muestra a un oficialismo más alejado de La Moneda y a una oposición más cohesionada. Por su parte, el descontento social sigue marcando la pauta.

Desde el pasado 18 de octubre, a diario las manifestaciones han sido parte de la Alameda. El paso de la gente ha dejado su huella en los muros: stencil, grafiti, serigrafía, rayados, explican las demandas sociales.

Felipe Guevara además fue el primer alcalde en contratar, por casi 80 millones de pesos, los servicios tecnológicos de la empresa Hopin ligada a Cristóbal Piñera Morel, hijo del Presidente.

También el mundo político pasó por alto sus anuncios y se enfrascó en peleas ideológicas. Recién el miércoles 23 de octubre comenzaron a surgir en la oposición voces criticando la fuerte represión, las que se asemejan en víctimas y duración a las más crudas protestas de 1983. Los gestos de unidad ‘institucional’ de los días anteriores quedaron atrás.