El telefonazo de la diputada Maite Orsini (RD) a la generala Karina Soza, directora de Derechos Humanos y Protección a la Familia de Carabineros, para interceder a favor del futbolista Jorge Valdivia quien en enero había sido retenido por una patrulla de la policía uniformada por una infracción de tránsito en la comuna de Vitacura, fue el comienzo de una saga que ha generado un profundo malestar al interior de la institución policial y ácidas críticas en el mundo político.
Ayer, la radio BioBio reveló una hasta ahora desconocida reunión entre el ex seleccionado nacional y tres generales de Carabineros de la región Metropolitana, organizada por el general Jean Camus, por instrucción del General Director subrogante, Marcelo Araya. “Todo esto a raíz del ‘telefonazo’ de Orsini que sí tuvo efectos, pese a que ella en su intervención no lo contó ni tampoco lo hizo la general Karina Soza”, sostuvo ese medio.
Los que participaron de esa reunión con el futbolista a fines de enero fueron, según consignó ese medio, los generales Jean Camus, jefe de la zona Santiago Este; Carlos González, jefe de la zona Metropolitana; y Marcelo Lepín, jefe de la zona Santiago Oeste.
Al conocerse de esta reunión, que partió de la llamada de la diputada oficialista, numerosas voces al interior de Carabineros expresaron indignación según pudo consignar nuestro medio.
“Lo que debería pasar es solicitar el retiro anticipado de esos tres generales que participaron de la conversación con Jorge Valdivia, y de paso de la generala Soza por dar pie a este tipo de influencias y prácticas”, sostuvo un oficial al tanto de la trama.
“La ‘tropa’ se siente pisoteada, por bien o mal adoptado que haya sido este procedimiento concreto”, asegura un oficial de esa institución. “Si se trata de atender a todos los que están en desacuerdo con los actos o procedimientos policiales está bien, pero jamás se había visto que tres generales se reúnan con un reclamante”.
Otro oficial aseguró a este medio, bajo la condición de anonimato igual que el anterior, que este hecho ha causado desazón en la filas policiales, por cuanto “hay muchos carabineros que han pedido audiencia con generales y no los han atendido, pero ven como a un futbolista conocido lo reciben de inmediato”.
Según otro oficial policial contactado por este medio, “casos como éstos hacen que los Carabineros de calle pierdan la confianza en sus altos mandos”. Y agrega: “deberían dar el ejemplo, pero no de esta manera”.
“Deben renunciar”
Al conocerse de la reunión entre los generales de la policía y el futbolista, muchos Carabineros – rasos y oficiales- expresaron su indignación. “Lo que debería pasar es solicitar el retiro anticipado de esos tres generales que participaron de la conversación con Jorge Valdivia, y de paso de la generala Soza por dar pie a este tipo de influencias y prácticas”, sostuvo un oficial al tanto de la trama.
Según varios fuentes consultadas al interior de Carabineros, la generala Karina Soza es percibida como una actora política más que policial, con buenos vínculos hacia el oficialismo, lo que podría explicar su atención hacia las quejas de la diputada Orsini, que según algunos medios, habría estado románticamente involucrada con el futbolista Valdivia.
“Hay muchos Carabineros que han pedido audiencia con generales y no los han atendido, pero ven como a un futbolista conocido lo reciben de inmediato”, se queja un oficial de esa institución.
“El actual Alto Mando de Carabineros ha sido muy político en este gobierno”, sostiene un funcionario de esa institución que desempeña un alto cargo. “Hay muchos contactos con diputados del Frente Amplio y otros partidos, pero mis compañeros y yo estamos muy decepcionados”. Y remata: “Insisto, cuando un ‘paco’ se equivoca hay actos administrativos que deben practicarse, investigación o sumarios según sea el caso, pero ¡JAMÁS ! (sic) debe pasar lo que hoy supimos; o sea, que nuestro alto mando se reúna post incidente con un reclamante, ¿y con qué fin ?”.
Carabineros reconoció públicamente la reunión entre los generales y Jorge Valdivia, pero, como aseguró el general director (s), Marcelo Araya, “en ningún momento hubo una intervención por parte de Carabineros en el procedimiento propiamente tal ni posterior", tras la gestión iniciada por la diputada Maite Orsini.
Otra fuente policial se pregunta si el encuentro entre el futbolista y los tres generales quedó consignado en el registro de lobby, como debería ser. Una revisión preliminar de las páginas que constatan ese tipo de reuniones no arrojó resultado alguno.
Comentarios
Es vergonzoso que está
Hay tantos temas país que
Es una insolencias de 3
Mal procedimiento del alto
Generales de Carabineros
La faranduleria flaite y su
Es una vergüenza para
Increíble como una
SRS Camus y Lepin, uds den el
Carabineros una institucion
Es una verguenza que estos
General Director de
Me pregunto: si yo tuviese un
Creo no haber leído ni
Ley de probidad, ese es el
Ademas de ley de Probidad y
La tropa? Señor primero son
Una vergüenza que entre la
Carabineros y su habitual
Cuanta parafernalia tenemos
Porqué no se ponen con un
Muy feo y poco serio se ve
Los
Y dónde está el General
Solo digo 4 sres Generales
Mi mayor deselución,,, los
Insisto los Carabineros se
PORQUE NO HAN PUBLICADO MI
Lo curioso es el tour de
Estos tres "Sres". Generales,
Que vergüenza nacional como
Estos actos transforman a la
Es una lastima que estemos
Vergonzoso lo sucedido fuera
Como chileno siento verguenza
Carab. De ch. "Siempre," ha
Una vergüenza, son unos
Es para la risa algunos
El ALTO MANDO de Carabineros
¡¡¡Chuuu estuve 10 días fuera
Añadir nuevo comentario