Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 23 de Julio de 2025
Dicen que es avance 'metódico'

Israel extiende su operación terrestre a las afueras de la ciudad de Gaza e inicia guerra urbana contra Hamás

Interferencia

tanques_en_gaza.jpg

Tanques en Gaza
Tanques en Gaza

Las reforzadas tropas del ejército israelí, apoyadas por tanques, carros de combate y artillería motorizada, llegaron ayer a las afueras de ciudad de Gaza, la mayor urbe de la Franja, tras haber avanzado desde el este del enclave palestino en dirección a su interior, según informaron las agencias de noticias EFE y France Presse, y el diario israelí Haaretz, citando a testigos. 

Los tanques israelíes alcanzaron la carretera de Saladino, la arteria principal de la Franja y que la cruza de norte a sur. Los soldados de Israel controlan el territorio que hay desde la frontera este del enclave hasta esa carretera, a la altura de la ciudad de Gaza. “Han cortado la carretera de Saladino y disparan contra cualquier vehículo”, afirmó uno de los testigos a la agencia France Presse.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que no habrá ningún alto al fuego, y que “luchará hasta el final” para ganar la guerra,  independientemente de qué países le apoyen.

"A los terroristas de Hamás y del ISIS les digo: sois monstruos. Seguiremos persiguiéndoos. Seguiremos cazándoos. Os golpearemos hasta que caigáis a nuestros pies", expresó Netanyahu.

Fuerzas especiales del ejército israelí lanzaron en la madrugada del viernes al sábado una incursión terrestre en la Franja que supuso el comienzo de lo que el Gobierno liderado por Netanyahu consideró la segunda fase de la guerra, donde los soldados israelíes tratan de tomar el control del enclave palestino para eliminar a los milicianos de Hamás, una organización considerada terrorista por parte de la UE y Estados Unidos que el 7 de octubre lanzó un ataque contra Israel en el que murieron más de 1400 personas. En los bombardeos israelíes contra Gaza han muerto ya más de 8000 palestinos, según diversas fuentes.

Daniel Hagari, uno de los portavoces militares israelíes, sostuvo en la mañana de ayer en una comparecencia que los soldados israelíes están “avanzando gradualmente de acuerdo al plan” trazado para Gaza, según informó la agencia inglesa de noticias Reuters.

Las Fuerzas Armadas de Israel aseguraron ayer que desde la madrugada del lunes sus militares se han enfrentado con milicianos, mientras aviones han bombardeado edificios donde se refugiaban, y han atacado “depósitos de armas, escondites y reuniones de militantes de Hamás”. 

En total, el Ejército afirmó haber golpeado en las últimas 24 horas unos 600 objetivos de Hamás en la Franja. Daniel Hagari, uno de los portavoces militares israelíes, sostuvo en la mañana de ayer en una comparecencia que los soldados israelíes están “avanzando gradualmente de acuerdo al plan” trazado para Gaza, según informó la agencia inglesa de noticias Reuters.

Liberan a coronel israelí

Las Fuerzas Armadas israelíes también anunciaron que habían liberado a la coronel Uri Magidish, secuestrada el pasado 7 de octubre por Hamás. “Magidish fue liberada durante una operación terrestre”, indicaron a través de su cuenta oficial de X. “Tras un examen médico, su estado es bueno y se ha podido reunir con su familia”, agregaron.

Las Fuerzas Armadas israelíes también anunciaron que habían liberado a la coronel Uri Magidish, secuestrada el pasado 7 de octubre por Hamás. “Magidish fue liberada durante una operación terrestre”, indicaron a través de su cuenta oficial de X. “Tras un examen médico, su estado es bueno y se ha podido reunir con su familia”, agregaron.

En tanto, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, elevó este lunes hasta los 8306 las personas que han muerto en el enclave por los bombardeos israelíes, de las que 3457 eran niños.

Netanyahu: las fuerzas están avanzando “metódicamente” en Gaza

Benjamín Netanyahu, añadió ayer que el Ejército de Israel está avanzando "metódicamente" en su operación militar contra el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

Las Fuerzas Armadas "han extendido su entrada por tierra en la Franja de Gaza. Lo están haciendo por etapas moderadas y muy potentes, avanzando metódicamente paso a paso", indicó el mandatario al inicio de una reunión de su gabinete.

26 camiones con ayuda logran entrar en Gaza

Un total de 26 camiones con ayuda humanitaria entraron este lunes a la Franja de Gaza después de pasar una inspección por parte de las autoridades israelíes en el cruce de Al-Awja, posterior al paso fronterizo de Rafah, según fuentes de la Media Luna Roja egipcia. En Rafah todavía permanecen 34 camiones que conformaban el convoy de 60 que llegó esta mañana al control.

La entrada a cuentagotas de la ayuda humanitaria a Gaza ha generado una oleada de condenas de ONG y de la ONU, que ha advertido de que la asistencia que entra al castigado enclave es solo "una gota en el océano de necesidades" de la población.

Estos camiones entran a Gaza cargados con agua, alimentos y suministros médicos, pero ninguno lleva combustible, elemento vetado por Israel por temor a que llegue a manos del grupo islamista Hamás, si bien es extremadamente necesario para que sigan funcionando los hospitales, las panaderías y las plantas potabilizadoras de agua.

Unos 48 camiones con alimento, agua y suministro médicos entraron el domingo a la Franja, lo que constituyó el mayor convoy de ayuda humanitaria a Gaza en un momento en el que se intensifican las advertencias por la precaria situación de su población bajo los intensos bombardeos israelíes.

La entrada a cuentagotas de la ayuda humanitaria a Gaza ha generado una oleada de condenas de ONG y de la ONU, que ha advertido de que la asistencia que entra al castigado enclave es solo "una gota en el océano de necesidades" de la población.

Según Naciones Unidas, antes de que empezara la guerra entre Israel y Hamás unos 500 camiones de ayuda humanitaria entraban a diario a Gaza, bajo asedio israelí, mientras que en esta última semana han ingresado una media de 12 al día.

La ONU advirtió ayer que a lo largo del fin de semana Israel bombardeó las inmediaciones de tres hospitales en el enclave, el de Shifa, el más importante de la Franja, y el Al Quds (ambos en la capital gazatí), así como el Hospital Indonesio, en la zona norte del territorio palestino, en los que -afirmó- se refugian unos 117 000 desplazados internos, junto a los miles de pacientes. 

El vídeo muestra a tres mujeres sentadas una al lado de la otra contra una pared desnuda, una de las cuales dirige un mensaje en hebreo a Netanyahu, pidiendo un intercambio de prisioneros con Hamás que las permita regresar a casa. 

Un vídeo muestra cómo un tanque israelí dispara un proyectil contra un coche en la franja de Gaza

Un vídeo grabado por el periodista Youssef Al-Saifi y compartido en redes sociales muestra cómo un tanque de las fuerzas israelíes dispara un proyectil directamente contra un coche en la Franja de Gaza, concretamente en la calle Salah al-Din, cerca del cruce de Netzarim. 

Netanyahu condena un vídeo de Hamás

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó como "propaganda psicológica cruel" un vídeo difundido el lunes por Hamás que muestra a tres de las rehenes tomados por el movimiento islamista el 7 de octubre.

El vídeo muestra a tres mujeres sentadas una al lado de la otra contra una pared desnuda, una de las cuales dirige un mensaje en hebreo a Netanyahu, pidiendo un intercambio de prisioneros con Hamás que las permita regresar a casa. 

ONU afirma que 672 000 personas se refugian en sus instalaciones en Gaza

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en sus siglas en inglés) ha indicado este lunes que 672 000 personas se refugian en sus instalaciones en la Franja de Gaza "bajo condiciones cada vez más desesperadas". Esta cifra, según la agencia, es cuatro veces superior a la capacidad nominal de sus refugios. 

El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó ayer que la joven germano-israelí Shani Louk, cuyo cuerpo semidesnudo e inerme exhibieron en una camioneta milicianos de Hamás en un vídeo que dio la vuelta al mundo, ha fallecido. “Estamos desolados por la confirmación de la muerte de Shani Louk”, señaló a través de la cuenta oficial en la red social X.

La UNRWA ha informado de que solo nueve de sus 22 centros médicos en la Franja están operativos, y que 10 de sus funcionarios han muerto en los bombardeos de las últimas 36 horas en el enclave, para elevar el número de fallecidos a 72.

La agencia ha recordado que el corte de las comunicaciones durante 36 horas en el enclave ha impedido ofrecer servicios de emergencia. 

Israel confirma que rehén alemana está muerta

El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó ayer que la joven germano-israelí Shani Louk, cuyo cuerpo semidesnudo e inerme exhibieron en una camioneta milicianos de Hamás en un vídeo que dio la vuelta al mundo, ha fallecido. “Estamos desolados por la confirmación de la muerte de Shani Louk”, señaló a través de la cuenta oficial en la red social X.

shani_louk.jpg

Shani Louk
Shani Louk

Unas horas antes, su madre, Ricarda Louk, alemana residente en Israel desde hace 30 años, había anunciado a varios medios de comunicación alemanes el fallecimiento de la joven. La familia se aferraba a la esperanza de que se hallara con vida, e incluso había recibido informaciones desde Gaza según las cuales permanecía muy grave en un hospital con una grave herida en la cabeza.

Nuevos enfrentamientos entre Hezbolá y el ejército israelí

La milicia libanesa Hezbolá ha atacado de nuevo una posición del ejército israelí en la frontera con Líbano, sin que se haya informado de bajas, según han informado fuentes militares israelíes. Las fuerzas de Israel están respondiendo con fuego de artillería hacia el origen del ataque, según un comunicado del Ejército que también dijo que se ha atacado la infraestructura militar de Hezbolá.

El intercambio de ataques en la frontera norte entre Israel y Líbano se mantiene durante 23 días. Los ataques desde Líbano se intensificaron desde el sábado tras la ampliación de las operaciones terrestres israelíes en Gaza el viernes por la noche.

El ejército israelí afirma haber matado a otros cuatro cabecillas de Hamás 

El Ejército israelí informó que sus tropas mataron a cuatro cabecillas de Hamás en la franja de Gaza, entre ellos a un comandante de sus fuerzas navales. “Según el servicio de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel y el Servicio de Inteligencia Interior [Shin Bet], las tropas israelíes han matado a cuatro destacados milicianos de Hamás en las últimas horas”, dijo ayer un portavoz militar.

El Ejército israelí informó que sus tropas mataron a cuatro cabecillas de Hamás en la franja de Gaza, entre ellos a un comandante de sus fuerzas navales. “Según el servicio de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel y el Servicio de Inteligencia Interior [Shin Bet], las tropas israelíes han matado a cuatro destacados milicianos de Hamás en las últimas horas”, dijo ayer un portavoz militar.

Los fallecidos, según detalla el comunicado, son Yamil Baba, un comandante de las fuerzas navales de Hamás; Muhamad Safadi, comandante de una unidad de misiles antitanque; Muwaman Hiyazi, un destacado miliciano encargado del lanzamiento de misiles antitanque, y Muhamad Awdalah, destacado miliciano del “departamento de producción” del grupo islamista.

El Ejército explicó además que sigue “ampliando las operaciones terrestres en la Franja” y ha detallado que “varias células terroristas que intentaron atacar a las fuerzas fueron neutralizadas por las tropas, con el apoyo de helicópteros y drones de la fuerza aérea”. “Las tropas también destruyeron infraestructura terrorista, incluidos lanzadores de misiles antitanque y otras plataformas de lanzamiento”, añadió el comunicado castrense.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

¿Se puede denominar como "guerra" el enfrentamiento entre unas FFAA organizadas y coordinadas contra un grupo miliciano del tipo guerrilla, donde la gran mayoría de las muertes son de civiles menores de edad (niñas y niños) absolutamente inocentes?

Añadir nuevo comentario