En una ceremonia organizada por por el Club de Periodistas de México el pasado 30 de noviembre las periodistas de Sputnik Mundo Carolina Trejo y Angélica Ferrer fueron reconocidas al obtener el Premio internacional de periodismo a Mejor trabajo de investigación, divulgación y defensa de los derechos humanos y al Mejor trabajo extranjero y de medios internacionales.
En el caso de la periodista chilena Carolina Trejo Vidal, la profesional fue galardonada por el trabajo “A 50 años del golpe en Chile, así se gestó la caída de Allende desde el día de su elección”, un amplio recuento de los acontecimientos ocurridos en la década de los 70 que terminaron con el golpe de Augusto Pinochet contra el presidente socialista el 11 de septiembre de 1973.
“La alegría y satisfacción que me da el recibir este premio otorgado por colegas, tanto a mí como profesional del periodismo como para la agencia, que en nuestros países de Latinoamérica y actualmente en todo el mundo se yergue como prensa alternativa”, expresó la reportera.
“Un galardón que resulta especialmente significativo en este año, que se cumplieron 50 años del Golpe de Estado civil militar que no solamente truncó un proyecto político, económico y social en Chile, donde el mundo popular era protagonista, sino que dio paso a una sangrienta dictadura y una transición basada en los sustentos neoliberales impuestos por ese régimen y que siguen vigentes hoy”, dijo Trejo Vidal.
La profesional fue galardonada por el trabajo “A 50 años del golpe en Chile, así se gestó la caída de Allende desde el día de su elección”, un amplio recuento de los acontecimientos ocurridos en la década de los 70 que terminaron con el golpe de Augusto Pinochet contra el presidente socialista el 11 de septiembre de 1973.
“Un Golpe de Estado donde, como bien se detalla en el reportaje, tuvo participación directa el gobierno de los EE.UU. y las élites políticas que vieron peligrar en el gobierno de Salvador Allende sus privilegios y no vacilaron en usar a las Fuerzas Armadas contra nuestro pueblo. Solo agradecer este premio que nos alienta a seguir haciendo nuestro bello oficio y seguir informando lo que otros no hacen”, afirmó la comunicadora chilena.
En conversación con Interferencia, Trejo comentó que el principal desafío de la pieza periodística era ser redactada pensando en un público internacional, que no necesariamente está tan familiarizado con lo ocurrido durante el gobierno de la UP.
“De alguna manera, el foco era comprender un proceso, de cómo la llegada de la Unidad Popular al poder -que es bien explicada por los historiadores- es un proceso largo de lucha de los sectores populares y sindicales, durante todo el siglo XX. Es el cúlmine de un proceso de movilización social de varios años y eso no todo el mundo lo entiende y no siempre es sabido afuera”, sostuvo.
En conversación con Interferencia, Trejo comentó que el principal desafío de la pieza periodística era ser redactada pensando para un público internacional, que no necesariamente está tan familiarizado con lo ocurrido durante el gobierno de la UP.
En ese sentido, recordó que “en el caso chileno hay una tradición democrática que lleva al propio Allende a siempre respetar estos principios de participación electoral. Quizás por eso la traición es tan grande, porque se gana con las reglas del juego impuestas por el poder y finalmente cuando a la burguesía eso no le conviene, es capaz de paralizar un proceso democrático por la vía armada”.
Además, apuntó a ejemplos como que "el porcentaje con el que fue electo Salvador Allende se convirtió en un arma para deslegitimar su presidencia, cuando el presidente Alessandri había obtenido un porcentaje aún menor. Se transforma en un tema porque ahora son los sectores populares quienes llegan al poder”.
Este es el segundo año que Sputnik Mundo recibe un reconocimiento de parte del Club de Periodistas de México. El año pasado, Mariano Yberry e Ilona Ovakimián, jefa de la oficina de representación de la agencia, recibieron condecoraciones por el artículo "Los más tontos que he visto": la hija del 'Che' habla sobre las sanciones contra Rusia", y por la labor que se realiza desde la agencia noticiosa.
Comentarios
Golpe político militar, la
Añadir nuevo comentario