En su regreso a la política chilena como alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín Infante estuvo asesorado comunicacionalmente por el consultor político catalán Antoni Gutiérrez-Rubí. Las estrategias del ibérico se centraron en crear una estrategia digital para el edil, quien se mostraba cercano a los vecinos y con llamativas propuestas, como fueron los drones con parlantes, guardias municipales armados y las viviendas sociales en la Rotonda Atenas.
La estrategia tuvo resultados comunicacionales pero no electorales. Lavín se encumbró hasta una tercera campaña presidencial en 2021 como candidato de la UDI, pero perdió prematuramente en primarias contra Sebastián Sichel.
¿Y Gutiérrez-Rubí? No dejó contratos en Las Condes, pero sí una empresa en Chile: Ideograma SpA, la que toma el nombre de su histórica consultora en Barcelona y que tiene presencia en al menos siete países de centro y Sudamérica.
Hoy, cuatro años después, Contraloría halló a Ideograma en las contrataciones de la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), organismo que hasta 2024 agrupaba a los municipios de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.
Según el ente contralor, entre las “múltiples irregularidades” detectadas en la AMZO y cuyos detalles fueron remitidos a Fiscalía y al Consejo de Defensa del Estado, se encontraron asesorías de Ideograma en favor de la asociación por $69.235.847, para la asesoría de comunicación estratégica y tendencias urbanas.
Sin embargo, estos servicios también contemplaron asesorías comunicacionales en favor del ex alcalde Joaquín Lavín, citando capacitaciones tituladas “Twitter en política – Equipo Joaquín Lavín Chile”, “Segmentación y ADS: campañas de publicidad en RRSS” y “Escenografía política”.
Así también, Contraloría cita que el documento denominado “‘Instagram: Usos políticos y buenas prácticas’ incluía información como ‘análisis de usuarios en Chile y el mundo’, ‘Políticos con más seguidores’, ‘Instagram como herramienta para crear nuevas relaciones: Instagram es una red social. Y como tal, sirve (y mucho) para aumentar la capacidad relacional del político, de la alcaldía, del partido’; y ‘Análisis de publicaciones #lascondes y Joaquín Lavín’”.
Seguimiento y auditoría Joaquín Lavín - Las Condes de Ideograma.

En esta línea, Contraloría también advirtió que la AMZO pagó a Ideograma por informes en redes sociales con “observaciones y sugerencias prácticas”, los que “eran enviados a una lista de destinatarios que incluía al Alcalde Joaquín Lavín y a su equipo municipal, conformado por funcionarios del gabinete como Pilar Garnham y Gonzalo Müller”.
Según el informe de CGR, los informes pagados por la AMZO “proporcionaban una guía clara para el equipo municipal, ayudando a implementar mejoras inmediatas y planificar estrategias de comunicación más efectivas”.
Comentarios
El Lavín sacó miles de
UDI nido de delincuentes
Me parece Terrible ésta
LA FAMILIA LAVIN, SIEMPRE SE
Añadir nuevo comentario