Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Entre 2024 y 2025

Más de 100 reclamos recibió Sernac por venta de productos supuestamente falsificados en Mercado Libre

Nicolás Massai D.

mercado_libre.png

Créditos imagen: Forbes
Créditos imagen: Forbes

En total, son 103 reclamos los que ha recibido el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de usuarios que denunciaron productos falsificados que estaban siendo vendidos a través de Mercado Libre. Desde la plataforma aseguran que detectan las falsificaciones a tiempo, que el número de casos es mínimo, y que “la compañía trabaja incansablemente para combatir la venta de productos falsificados en el sitio y colaborar con los titulares de derechos de propiedad intelectual y con las autoridades”.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), entre 2024 y 2025, ha recibido un total de 103 reclamos de usuarios que han denunciado haber visto o adquirido productos falsificados a través de la plataforma Mercado Libre. Este marketplace, fundado en 1999 por el actual dueño y CEO Marcos Galperín, es quizás la empresa más grande en América Latina, avaluada al día de hoy en USD 118 mil millones.

Ante una solicitud realizada por Interferencia, el Sernac informó que las principales áreas en que se realizan reclamos por falsificación contra Mercado Libre son en perfumes, maquillajes y cosméticos. Le siguen los productos electrónicos y, por último, en tercer lugar, están artículos de librería, entre los que se cuentan libros piratas.

De hecho, el pasado sábado 16 de agosto, la Corporación del Libro y la Lectura, que agrupa a editoriales multinacionales de la talla de Penguin Random House y Grupo Planeta, publicó una carta al director en el diario El Mercurio, titulada “Cuneta digital”. En este texto se denuncia la venta de libros falsificados a través de Mercado Libre:

“En el caso del sector editorial, los piratas han encontrado en Mercado Libre una ‘cuneta digital’, donde los vendedores de copias ilegales operan sin resguardos efectivos que permitan una prevención a este comercio ilegal, atentando contra el derecho de autor y la propiedad intelectual”, denunciaron.

Interferencia se contactó con Mercado Libre. Desde la plataforma señalaron que tienen como prioridad la lucha contra los productos falsificados que se transan en su web. Incluso, aseguran que han implementado inteligencia artificial para detectar este tipo de problemas. “Una vez que estos modelos detectan estas publicaciones, se eliminan automáticamente de la plataforma”, dicen.

“Conforme da cuenta nuestro último Reporte de Transparencia, de un total de 599.603.577 de publicaciones activas a nivel regional, solo el 1,15% fueron removidas por infringir las políticas de la plataforma, incluyendo la violación de derechos de propiedad intelectual, tanto por denuncias de titulares de derechos como de manera proactiva. Este bajo porcentaje demuestra que Mercado Libre es un ecosistema digital seguro y confiable, donde los mecanismos de control y prevención funcionan de manera efectiva para proteger tanto a los consumidores como a los titulares de derechos, promoviendo la integridad y la confianza en las transacciones dentro de la plataforma”, señalan.

Asimismo, agregan que “la compañía trabaja incansablemente para combatir la venta de productos falsificados en el sitio y colaborar con los titulares de derechos de propiedad intelectual y con las autoridades” (ver respuesta completa de Mercado Libre).

Productos sin certificación de la SEC

El pasado 13 de agosto, el medio La Tercera informó que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos en contra de Mercado Libre por venta de productos eléctricos sin certificación.

La SEC acusó, entre otras cosas, que habían 70 productos en el marketplace que no estaban certificados, “no tenían certificación de seguridad, por lo que su uso representaba un peligro real para quienes compraban estos artículos”.

Adjuntos: 


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Puedo dar testimonio que mercado libre es una plataforma excelente, es segura y rápida en sus despachos. Productos pueden ser devuelto y te devuelven tu dinero . En una de mis compras me llegó un paño de aseo , nada que ver con lo que había comprado. Mercado libre me devolvió el dinero..

A las falsificación que se venden a través de Mercado Libre habría que agregar el aceite de oliva . Venden como Extra Virgen aceites malísimos generalmente mezclas de aceites baratos y muy fuertes de sabor y olor como aceites del Valle del Huasco y del Valle de Azapa falsificado. No puede ser que aceites de calidad como ellos dicen lo vendan apenas a $ 30.000 un bidón de 5 litros. Son pura mugre y dañan la salud. Nadie se ha echo cargo de eso. Investigen por favor. Me extraña que las .marcas de origen no se pronuncien ya que están siendo severamente dañadas por esta falsificación masiva

Tambien venden productos defectuosos o fallados y no responden ante la situación indicando que se debe ver con el proveedor, y este informa que el producto salle desde las bodegas de mercado libre, y cuyo transporte es de ellos también, por lo cual es una estafa. Sernac no pudo sancionar y ahora debera seguir el tramite en juzgado de policía local.

Una vez reclamé contra un vendedor de Blurays piratas, pero no me pescaron.

Hay que ver como hay pirateria de peliculas en la plataforma nada mas ejemplo en animacion.

Sobre todo los Perfumes son réplicas, Lo digo por experiencia propia. Esta empresa trabaja con proveedores que no son investigados de donde proviene su mercadería

Tienen que agregar las ventas de artículos de dudosa procedencia que venden, el precio de venta irrisorio indica su procedencia (robo) ej. Precio medio de venta es 30 y sale uno y vende a 5 ¿Que es esto?. sin duda que acapara las ventas y ML no pone atención, al contrario les protege ganando dinero con estás mercaderías. ML es plataforma que hay que ponerle atención.

Hola yo he tenido problemas con algunos proveedores,pero siempre MERCADO LIBRE me lo ha solucionado.

Don Rodolfo si M L es una plataforma excelente y rapida, porque tuvieron que cambiale los paños que compró, o es rrsponsabilidad de la empresa entregar las cosas correstas

Añadir nuevo comentario