Victimizarse no es una buena estrategia para los poderosos. Menos aún en un país con una distribución de ingresos -y de poder- tan desigual como Chile. No le funcionó al inicio del caso Caval a Michelle Bachelet, cuando prefirió actuar más como madre que como gobernante, y ahora tampoco le funciona a Sebastián Piñera.
Inexplicablemente, al menos desde un punto de vista comunicacional, ha sido la propia familia Piñera Morel la que ha insistido en victimizarse ante la prensa y la ciudadanía a raíz de una serie de revelaciones de prensa -muchas destapadas por nuestro medio- que muestran cómo los hijos del Presidente, Cristóbal y Sebastián, se han visto beneficiados con la gira oficial chilena a China y con contratos millonarios con el Estado.
El miércoles en la noche, el Presidente de Chile decidió dar una entrevista al noticiario más visto en el país para quejarse de lo que, según la vocera de gobierno Cecilia Pérez, es una supuesta cruzada de izquierda en contra de la familia presidencial. “Toda esta campaña, que yo la considero de mucha maldad, con mucha mala intención, si es para atacarme a mí, háganlo, yo estoy preparado, por eso soy Presidente de Chile, pero cargarle la mano a mi familia, de verdad, me parece injusto y me parece de una tremenda maldad”, afirmó el mandatario a Ahora Noticias de Mega.
No, señor Presidente, aquí no hay maldad, sino que un legítimo ejercicio de exigir probidad y transparencia a la máxima autoridad del país, incluyendo a sus hijos que cuentan con un patrimonio de unos 600 millones de dólares.
No, señor Presidente, aquí no hay maldad, sino que un legítimo ejercicio de exigir probidad y transparencia a la máxima autoridad del país, incluyendo a sus hijos que cuentan con un patrimonio de unos 600 millones de dólares. Más aún cuando el discurso de la meritocracia ha formado parte del ethos del desarrollo económico de Chile en las últimas décadas. No, señor Presidente, el país no necesita tanto planes efímeros para una clase media protegida, como emparejar la cancha para que los hijos de esa clase media accedan a oportunidades. Ojalá las mismas que usted entrega a sus propios hijos.
Quién pagó los viajes y estadía de los hijos de Piñera en la gira oficial a China es lo menos relevante de todo este nuevo caso Caval. El tema de fondo no es ese, la ética en la función pública no pasa sólo por la billetera, menos aún cuando se trata de una de las familias más ricas de América Latina. No, el tema de fondo es el favoritismo y el nepotismo para acceder a redes de negocios a las cuales el verdadero emprendedor y emprendedora chilena jamás podrán acceder por cuenta propia.
Así que, sí, señor Presidente, le tomamos la palabra: publique las facturas que muestran que sus hijos pagaron de sus bolsillos su estadía, transporte y comida en la gira a China. Sí, Cristóbal Piñera, exhiba a la ciudadanía los documentos que muestran que se desprendió de su inversión en Hopin Chile. Y, por favor, explique también por qué su socio José Tomás Daire también estuvo en China. Sabemos que fue invitado por Pro Chile, pero es una coincidencia demasiado feliz.
Por último, ya que la familia Piñera Morel está tan acongojada por la “maldad”, sería conveniente también que publicaran los documentos que confirmen que Cristóbal Piñera se desligó efectivamente de la empresa matriz de Hopin, la que está incorporada en Estados Unidos y que es dueña de Hopin Chile. Según los documentos en poder de INTERFERENCIA, y tras varias consultas a las autoridades de ese país, oficialmente no ha habido cambios en esta desde 2016. Y eso significa que Cristóbal Piñera Morel sigue siendo uno de los tres dueños de Hopin.
Pero podemos estar equivocados y desconocer acuerdos secretos o anexos. Por eso, lo más sano es que la familia presidencial entregue públicamente la documentación para despejar las legítimas dudas que la prensa y la ciudadanía puedan tener.
No más excusas. No más lágrimas de cocodrilo. Señor Presidente, muestre la documentación.
Comentarios
los felicito por fin un medio
Muy buena columna editorial.
Es difícil de entender que el
Añadir nuevo comentario