Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Despido de trabajadores en ENAP no soluciona el problema. ENAP debe gestionar los riesgos asociados a las fluctuaciones del precio del barril de petróleo en el mercado internacional y el tiempo que transcurre entre el momento de la compra de los crudos y la venta de sus productos refinados. Todo esto, en un marco regulatorio rígido definido por la política de paridad de importación, que supone que ENAP se ubica en un mercado competitivo como el Golfo de México, El resultado ha sido desastroso. Este modelo de negocio no es sostenible y requiere de un rediseño profundo. ENAP cumple hoy un rol estratégico principalmente porque garantiza, con su infraestructura actual, el abastecimiento de combustibles fósiles que representan más del 60% de la energía primaria que consume el país, y que el sector privado no puede asegurar. La disrupción tecnológica en energía y transporte que estamos viviendo, implica un menor consumo progresivo de petróleo porque hoy existen opciones más económicas y limpias. Un nuevo modelo de negocios de la ENAP, debe tomar en cuenta los cambios tecnológicos en la industria de la energía a nivel mundial y la necesidad de abandonar progresivamente los combustibles fósiles, para acotar los efectos del cambio climático. Es a partir de esta base que se debe discutir un nuevo modelo de negocios para la ENAP, incorporando en la discusión a todas las partes interesadas, sin sesgos ideológicos, arrogancia, ni conflictos de interés. Si no se gestionan adecuadamente los intereses legítimos de las partes, se puede generar un conflicto de alto riesgo, con impactos insospechados en el funcionamiento del país. El despido de 339 trabajadores es más de lo mismo y no soluciona el problema de su modelo de negocios. Pero las medidas alternativas no son muchas y serán muy dolorosas para muchos más de los trabajadores de esta empresa estatal.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios