Enlace permanente Enviado por cristián fonseca el Sáb, 10/31/2020 - 21:11
Estimados Amigos de Interferencia
Primero los felicito por sus publicaciones, muy asertivas al estilo de la "real politic".
En segundo lugar, quiero complementar su nota con un tema del cual conozco bien, se trata de las adquisiciones de sistemas armas y sus compensaciones industriales, llamadas Offset. Pero no en su forma general, sino en el ámbito de las capacidades estratégicas.
Los balances en la conformación de los equipos de trabajo para el tratamiento de estas materias son de trascendencia más que política, una condición de corte estratégico, no me refiero al cuoteo del que se habla, me refiero a que cada adquisición de sistemas de armas que se realiza debe se interdisciplinaria y contar con la presencia de asesores de todas las FFAA, independiente que la compra la realice sólo una de ellas. ¿Por qué? La respuesta la entrega el concepto denominado "Interoperatividad de los Sistemas de Armas", La mayoría de los teatros de operaciones, por no decir todos, requieren "Operaciones Conjuntas de las Fuerzas", las FFAA deben participar cada una con una misión específica, realizando acciones militares coordinadas y planificadas previamente por el Estado Mayor Conjunto. En este sentido, si hay un desbalance en la conformación de los equipos de trabajo para la asesoría en materias de compras de Sistemas de Armas, se desfavorece la interoperatividad de estos debido a que se carecería de la visión e información de las otras ramas de la defensa en cuanto a la compatibilidad de los sistemas a adquirir para enfrentar las distintas misiones que pudieran asignar el nivel político sobre la base de las distintas hipótesis de conflictos que se dispongan.
(Es una síntesis muy breve, pero útil, les adjunto un breve currículum)
Saludos cordiales
Cristián Fonseca
Magíster en Ciencia Política, Seguridad y Defensa de la ANEPE.
Cientista Político y Administrador Público la Universidad Central. Graduado en la National Defense University y en el Center for Hemispheric Defense Studies, Washington – DC. (Estados Unidos) en Defense Planning and Resource Management y en Formulación Avanzada de Políticas Públicas. Diplomado en Estudios Políticos y Estratégicos y Diplomado en Economía en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE).
A participado en publicaciones internacionales y nacionales.
Ha sido académico y profesor de cátedra en las Escuelas de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Central, Universidad Alberto Hurtado y Universidad de Chile, además, investigador en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Chile) y para profesores del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa (USA)
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Estimados Amigos de