Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Receptación de joyas

Caso Relojes: ex PDI que filtraron información clave a imputados fueron condenados por cohecho y divulgación de secreto

Diego Ortiz

PDI

De acuerdo con BBCL Investiga, dos ex detectives fueron condenados por “soplar” detalles de la investigación del caso Relojes al “Sultán del Artificio”. Filtraciones de la PDI habrían sido informadas a Parived, quien, según informes de esta policía, comenzó a mover dineros para “cuadrar y justificar” transacciones.

Domingo Jalil fue alertado por detectives de la Policía de Investigaciones que la justicia estaba tras sus pasos. En 2019 le contaron que su teléfono estaba intervenido, y que era una de las principales personas de interés para el Ministerio Público en su búsqueda por desbaratar una gigante red de receptación de relojes y joyas, cuyas ramas alcanzaban cinco continentes. Tiempo después la investigación sería conocida como caso Relojes, remeciendo la vida tanto de Jalil como la de distintos personajes de la élite nacional. 

Apodado el “Sultán del Artificio” por ser de los mayores traficantes de fuegos artificiales en el país, Jalil utilizó su poder económico para comprar información a quienes en ese preciso instante lo investigaban.

Los entonces detectives Cristian González y Mauricio Jorquera le proporcionaron valiosa información de la investigación que secretamente se desarrollaba sobre sus operaciones, incluyendo alertarlo de que su teléfono estaba intervenido.

Coordinados a traves de un intermediario, los entonces detectives Cristian González y Mauricio Jorquera le proporcionaron valiosa información de la investigación que secretamente se desarrollaba sobre sus operaciones, incluyendo que su teléfono estaba intervenido. Todo a cambio de coimas. Sin embargo, las propias llamadas telefónicas que Jalil sostuvo con el intermediario que lo contactó con los detectives entregaron pistas clave a la PDI, logrando detectar quiénes eran los “soplones”. 

Las consecuencias de aquella “colaboración” fueron enormes. Primero, para la investigación de fiscalía, la cual vio como todos los sospechosos en la red de receptación de joyas fueron puestos en alerta de que sus teléfonos podían estar intervenidos y, por tanto, utilizaron con mayor mesura sus dispositivos, impidiendo la obtención de nueva evidencia por esta vía. Segundo, para los propios detectives que filtraron la información, dados de baja y enfrentando condenas por ser coimeados por el “Sultán del Artificio”. 

Según reveló BBCL Investiga, González y Jorquera fueron condenados por cohecho y divulgación de secreto por revelar información reservada en dos causas judiciales. Ambos ex detectives proporcionaron información hasta mediados de 2020.

Marco Antonio López, más conocido por su apodo Parived, también fue alertado. El 3 de octubre de 2019, en una llamada con quien por ese entonces era su esposa, la animadora Tonka Tomicic, la PDI constató que Parived ya estaba al tanto de lo que ocurría con sus socios. Le contó a su pareja que había “situación legal, una que puede ser muy dañina para ti, porque si se dan cuenta pueden entrar en un tema negativo que es responsabilidad mía”. 

“Hay que hacerse el huevón”, fue la respuesta de Tomicic, según reveló quien escribe y la periodista Laura Landaeta en el libro Caso Relojes: una historia de robos, traiciones y mucho oro. 

Según se puede leer en la carpeta investigativa del caso Relojes, a juicio de la Policía de Investigaciones, aquel llamado permitió presumir que “López Spagui, alias ‘Parived’, quien es amigo y realiza negocios con Domingo Jalil, habría sido alertado de la situación”, habiendo el propio Jalil alertado a su esposa, tan solo cinco días antes, que su teléfono estaba intervenido. 

La PDI agrega que detectó que por esos días López Spagui comenzó a mover dineros y realizar transacciones, lo que permitía a la policía deducir que el anticuario "al igual que los demás investigados, se encuentra cuadrando y justificando sus transacciones bancarias y movimientos de dinero"

En la misma carpeta investigativa, la PDI agrega que detectó que por esos días López Spagui comenzó a mover dineros y realizar transacciones, lo que permitía a la policía deducir que el anticuario "al igual que los demás investigados, se encuentra cuadrando y justificando sus transacciones bancarias y movimientos de dinero en la eventualidad de una posible acción judicial". 

Hoy, tanto Jalil como Parived se encuentran imputados en la investigación por la red de receptación de joyas, estando a la espera de un juicio que podría comenzar en marzo de este año.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario