Ministerio Público

Fue el propio ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien catalogó el plan como un fracaso tras la muerte de dos hinchas de Colo Colo en la previa de un partido por Copa Libertadores. Desde su implementación la iniciativa fue polémica y con el correr de los años enfrentó una escalada de violencia que intentó enfrentar de forma tangencial con suspensión de encuentros, aforos limitados, partidos sin público visitante y derecho de admisión, pero sin lograr su verdadero propósito.

El caso respecto de Karol Cariola abrió un debate anteriormente soslayado: en base a una investigación, el Ministerio Público tiene la capacidad de influir en la opinión pública sobre qué se piensa sobre un personaje público e influir en las situaciones políticas posteriores.

Desde el destape del caso Hermosilla, pasando por el caso Monsalve, hasta la divulgación de los chats entre Cariola y Hassler, Fiscalía mantiene 22 sumarios en investigación por filtraciones en sus filas. De los 36 sumarios iniciados desde 2017, sólo 13 han sido resueltos, con 6 con sobreseimientos, 3 con la suspensión del cargo y 2 con multas, así como de 2 remociones, incluyendo la desestimada contra el exfiscal Arias.

En un día marcado también por la renuncia de la ministra de Defensa, Maya Fernández, por la fallida compra de la casa de Allende, además salió de imprevisto uno de los arquitectos principales del Frente Amplio.

La fiscal que persigue a Daniel Jadue en el caso de farmacias populares, Giovanna Herrera Andreucci, es concuñada del fundador y representante legal de la cadena de farmacias Fracción, Javier Vega Sepúlveda. Esta relación, que podría significar un conflicto de intereses, no está incluida dentro de las declaraciones de intereses y patrimonio que presentó la fiscal ante la Contraloría General de la República.

En contacto con Interferencia, el abogado querellante, Matías Balmaceda, profundiza que "hay muchos casos en la historia de empresas que se organizaron para defraudar y luego traspasaron la responsabilidad a un ejecutivo. Este tipo de acciones es justamente lo que la ley de delitos económicos busca evitar".

Hasta la fecha se han consumido aproximadamente 11 mil hectáreas y se encuentran activos 22 siniestros de incendio, según información que actualizó este martes el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sernapred) y que provocó la intervención de la máxima autoridad del país en este momento, la ministra del Interior Carolina Tohá, quien declaró, tanto el lunes como el martes, las supuestas “intencionalidades” del origen y provocación de estos incendios. El Ministerio Público declara que hasta el momento “no hay antecedentes”.

La historia incluye armas, un casino tragamonedas ilegal al amparo de un supuesto mall chino, un contacto de Whatsapp identificado como “segundo a cargo”; un celular brasileño, un hombre con acento mexicano y un paquete de ketamina que viajó por avión desde los Países Bajos.

En la indagatoria, el titular Centro Norte Xavier Armendáriz ya consiguió autorización judicial para obtener información georeferencial, mensajería de texto, entre otros, de tres teléfonos móviles de distintas compañías nacionales. El caso refiere a un plagio ocurrido en Ecuador, donde los secuestradores pedían 1 millón de dólares por no matar a la víctima.

El organismo constató irregularidades en un informe reservado. Más de 1.200 visitas al machi Celestino Cordova, lo mismo con ex agentes de la dictadura. Pérdida de sumarios. Falta de allanamientos, drogas sin cadena de custodia y abogados que ingresaron un mismo día a cárceles de distintas regiones del país.

Andrés y Manuel Bulnes Muzard, miembros de una de las familias aristocráticas chilenas, venían de un 2024 convulso tras el destape del caso Factop y su responsabilidad como directivos de LarrainVial que acabó esta semana con su formalización.

Javier González Valencia está ligado, según las autoridades colombianas, al "Clan de los Úsuga" , una asociación criminal con sede en Cali, compuesta por ex guerrilleros. En Chile fue detenido por un accidente de tránsito en Antofagasta, pero se describió que lideraba un grupo delictivo de 12 connacionales, dedicados al secuestro, el narco, entre otros delitos, en la misma región del Norte Grande.

La solicitud fue enviada al organismo fiscalizador el pasado 7 de enero y firmada por el presidente de la instancia Stephan Schubert, ya que el secretario de Estado no ha concurrido a dos “invitaciones”. En todo caso, el jefe de gabinete de este último, envió a la instancia las disculpas del caso, cuyos argumentos, lejos de apagar la molestia de los parlamentarios, la encendió con más fuerza.

La auditoría también estableció atrasos en la entrega de estupefacientes decomisados por las policías. El Servicio de Salud solo los recibe de lunes a viernes en horario hábil y no existen fondos en el presupuesto 2025 para ampliar la recepción los fines de semana, entre otras irregularidades.

Luego de que el Ministerio Público no lograra acreditar que el infante Ricardo Seguel fuera el de los disparos que acabaron con la vida de Yordan Llempi, el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete absolvió al acusado de homicidio.

El ex carabinero —acusado también de cegar a G. Gatica— fue formalizado por disparar al ingeniero M. Zagaglioni, quien volvía a su casa del trabajo durante el estallido social. Mediante documentos policiales, fiscalía habría establecido que Crespo estuvo en el lugar y hora del ataque, corroborando que nadie más de la cuadrilla a su mando percutó disparos.

El Ministerio Público explicó que no pudo reunir pruebas suficientes para acusar a García-Huidobro de un ataque incendiario en Carahue debido al desistimiento de un testigo. Sin embargo, hace dos meses, la propia fiscalía estuvo de acuerdo con sacarlo de prisión luego de que su defensa presentara antecedentes que demostraban su no participación en el delito.

El organismo de control estableció la pérdida de 179 ampollas del opioide con que el crimen organizado transnacional produce millones de dólares a nivel mundial. Solo a modo de comparación, en dos recientes operaciones de la fiscalía, en Santiago, se incautaron 140 unidades de esta droga de alta adicción. Su consumo en Chile, de acuerdo al Ministerio Público, ha ido en aumento.

El ex carabinero será formalizado el 10 de diciembre por una tercera causa, imputado por disparar a un ingeniero en el tórax y la pierna en octubre de 2019, requiriendo intervención quirúrgica. Crespo es acusado de cegar a Gustavo Gatica, estando en medio de juicio oral, y fue recientemente absuelto en otra causa por disparar a la cara de un manifestante a 5 metros.

Una “alerta de monitoreo” preparada por la Unidad de Coordinación Estratégica de la Macrozona Norte, da cuenta del ingreso de un ex militar venezolano el pasado 28 de octubre, pero en el mismo mes habrían al menos otros cuatro casos similares. Una vez que ingresan a suelo nacional, es imposible seguirles el rastro, dicen en la PDI.

“Ella era como de la casa, pasaba metida en la oficina de Hermosilla y se encerraban por horas”, afirma un testigo de su relación. En efecto, entre inicios de 2021 y al menos hasta fines de 2022, al menos tres personas aseguran haberla visto en el edificio corporativo de Grupo Patio, donde el abogado tenía su oficina.

La declaración del ex ministro de Sebastián Piñera y amigo de Luis Hermosilla en la arista Parque Capital del caso, se suma a una ampliación de querella que el SII presentó en contra de Leonarda Villalobos el 14 de noviembre.

En entrevista con Radio ADN fue consultado sobre si se arrepentía de algo durante su gestión. "No me arrepiento de haber impulsado un proyecto de prevención del suicidio [...] Ahora, sí me arrepiento de haberlo hecho con Procultura, mirando lo que pasó, obviamente. Yo me siento muy traicionado por la institución", afirmó Orrego.

El sujeto cruzó a Perú en octubre de 2023 a pocos meses de ser condenado a 541 días con pena remitida. El caso, a cargo de la Fiscalía Oriente, busca establecer un eventual blanqueo de activos “de persona natural”. En Estados Unidos, Aliaga enfrenta un proceso por fraude postal.

Una joven de Enseñanza Media asistió a un examen de salud y quien la atendió escuchó el relato y denunció. “Se siente intimidada”, porque su compañero usa frases de connotación sexual e intenta mirar bajo la falda de ella. La magistrada ordenó a la fiscalía llevar adelante una indagatoria, sin existir denuncia de los padres o el establecimiento.

Para hoy viernes a las 09:00 quedó programada la audiencia de formalización del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por el delito de violación. Para concretar su detención, habría sido clave un informe de ADN realizado a la ropa de la víctima, según reveló Radio Biobío, y el testimonio del taxista que trasladó a la presunta víctima y a la ex autoridad hasta el hotel donde habrían ocurrido los hechos.

El juez Torres dictó la cautelar considerando “la cantidad de delitos, los graves antecedentes, [...] miles de millones involucrados”. Denuncias por potencial fraude datan de 2017, siendo una constante durante su gestión: gastos millonarios en peluches, festivales, obras de Disney y más; todo mientras no se pagaban servicios y se descuidaban obras municipales.

Si bien es cierto que las normas que rigen al CDE le entregan la facultad de patrocinar a instituciones del Estado frente a procesos judiciales, lo llamativo es que el organismo, es al mismo tiempo querellante en la investigación que sustancia la Fiscalía Oriente.

El penalista aseguró que existieron conversaciones por el nombramiento de autoridades en el Poder Judicial y la fiscalía entre Luis Hermosilla y el ministro de la Corte de Apelaciones, Danilo Quezada; el supremo Mario Carroza, la ex fiscal judicial Lya Cabello y la jueza Paula Brito. Además, reveló chats por causas judiciales con distintos fiscales.

Nannan Shen de 42 años, mantenía domicilios en tres regiones de Chile, un contrato de trabajo y tenía pendiente una solicitud de residencia. Se movía con libertad entre Asia y Sudamérica ingresando a personas traficadas por pasos no habilitados y el pago se hacía en al menos seis bancos chinos. Otro alto miembro de la organización sigue prófugo.