Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Elecciones parlamentarias

Las principales disputas parlamentarias en las próximas elecciones de noviembre

Lun Lee
Nicolás Massai D.

En distintos distritos y circunscripciones se llevarán a cabo disputas entre oficialismo y oposición. Valparaíso, por ejemplo, asoma como la madre de las batallas en términos de elección de senadores, ya que se disputan cinco cupos donde la oposición busca sacar ventaja. “Los partidos oficialistas mostraron que tienen mucho más interés en el Congreso que en la presidencial, que la dan por perdida”, dice el analista Carlos Correa.

La inscripción de las listas parlamentarias y los candidatos que se disputarán los distritos y circunscripciones en las próximas elecciones de noviembre reveló duelos políticos en rostros que buscarán pasar de la Cámara al Senado y mantener la hegemonía en las regiones claves. 

La decisión de los distintos pactos dejó algunas conclusiones en analistas políticos. Carlos Correa, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y consultor político, señaló a Interferencia que “los partidos oficialistas mostraron que tienen mucho más interés en el Congreso que en la presidencial, que la dan por perdida”.

Otro analista político, Camilo Feres, enfatiza en la disputa que tendrá el Partido Republicano por comenzar a tomar la hegemonía del sector. “Lo que ellos están buscando es una disputa que todavía no se resuelve, que es quién va a tener la hegemonía en el caso de la derecha”.

RM - Distrito 9

La irrupción de Daniel Jadue en los próximos comicios no pasó desapercibida para el propio sector oficialista. El ex alcalde de Recoleta (PC), fue cuestionado por la abanderada del oficialismo para las elecciones presidenciales y su compañera de partido, Jeannette Jara (PC). Desde varios sectores se leyó como una derrota de la abanderada el hecho de que Jadue esté en la papeleta parlamentaria en las elecciones de noviembre. 

En conversación con el programa de televisión Mucho Gusto, Jeannette Jara fue consultada por la postulación de Jadue, a lo que dijo que “yo hubiese preferido que se hubiera dedicado a su defensa judicial”.

Jadue irá en la papeleta del distrito 9 que agrupa las comunas de Conchalí, Huechuraba, Renca, Cerro Navia, Lo Prado, Quinta Normal, Independencia y Recoleta, que escoge siete diputados. Allí, se enfrentará a nombres como el del actual diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez (que había sido electo por el distrito 11), Erika Olivera (Dem), Andrés Giordano (FA), Boris Barrera (PC), José Carlos Meza (REP), el ex alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado (PPD), el abogado Aldo Duque (RN) y el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz.

RM - Distrito 10

Otro distrito a observar es el 10 que agrupa a las comunas de Ñuñoa, Providencia, Santiago, Macul, San Joaquín y La Granja que escoge ocho diputados. La disputa es clave, pues entre los nombres de la oposición destaca Jorge Alessandri (UDI), María Luisa Cordero (RN), Francisco Orrego (RN), Gino Lorenzini (IND - Cambio Por Chile), el asesor de Johannes Kaiser, Hans Marowski (PNL) y José Antonio Kast Adriazola (REP), hijo del candidato presidencial José Antonio Kast.

A su vez, desde la vereda oficialista encabeza la lista el ex candidato presidencial Gonzalo Winter (FA), Emilia Schneider (FA), Lorena Fries (FA), Alejandra Placencia (PC), la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), la ex ministra Helia Molina (PPD), el secretario general del PPD, José Toro (PPD), el abogado Luis Mariano Rendón (AH).

RM - Distrito 11

El distrito 11, que reúne a las comunas de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén es un reconocido bastión de la derecha. Entre las figuras que destacan asoma Diego Schalper (RN), Francisco Undurraga (Evópoli), la ex constituyente Constanza Hube (UDI), Carlos Ward (UDI), Cristián Araya (REP) y la ex RN Catalina Del Real (REP).

La disputa para el oficialismo es complicada, pues el distrito lo controla la oposición con cinco de los seis cupos de diputados que entrega. Así las cosas, en la papeleta destacarán nombres como el de Rodrigo Rettig (PL), Constanza Schönhaut (FA), Isidora Alcalde (FA) y Tomás Hirsch (AH). 

Valparaíso 

Fuera de la Región Metropolitana, una de las elecciones que suscitan mayor interés son las de la Región de Valparaíso en su distrito 7 que agrupa comunas como Valparaíso, Concón y Viña del Mar.

En cuanto a la Cámara, destacan por el oficialismo candidatos como Jorge Brito (FA), el ex constituyente Jaime Bassa (FA), Luis Cuello (PC), Tomás de Rementería (PS) y el ex alcalde de El Puerto, Jorge Sharp (FRVS), mientras que la oposición Andrés Celis (RN) y Luis Sánchez (REP) se disputarán uno de los ocho cupos que el bastión ofrece. 

No obstante, la gran disputa estará en el Senado, donde se eligen cinco cupos que serán disputados por nombres del oficialismo como el de Karol Cariola (PC), Diego Ibáñez (FA), Carolina Marzán (PPD) y el ex ministro Germán Correa (FRVS).

Estos políticos enfrentarán a otros viejos conocidos de la oposición en el Congreso como Andrés Longton (RN) y Camila Flores (RN), por su parte, la UDI sumó los nombres de María José Hoffmann y María Paz Santelices.

La Araucanía

Otra de las circunscripciones que tendrá nombres conocidos es La Araucanía. Entre los inscritos destacan la ex presidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncón (Ind) por cupo PC y el actual senador Francisco Huenchumilla (DC) que irá a la reelección. 

Desde la vereda opositora, la UDI inscribió al diputado Henry Leal y a Jorge Luchsinger mientras que RN apostó por Jorge Rathgeb y Miguel Becker. A su vez, en el pacto Cambio por Chile figuran nombres como el ex alcalde de La Florida Rodolfo Cartes, Vanessa Kaiser (PNL) y Ruth Hurtado, secretaria general de Republicanos.

A última hora de este martes, se supo que la elección en esta circunscripción dejó a un herido en el camino: el diputado Miguel Mellado, quien señaló que renunciaría a Renovación Nacional, luego de que no recibiera el respaldo de su partido para competir en la elección senatorial de esta región.

En este artículo

Organizaciones:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Organizaciones:


Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario