Apruebo

Las dudas en torno al comportamiento de un padrón electoral inédito hace que nadie se aventure a decir que tiene una bola de cristal. Pese a que las encuestas sugieren que el asunto está cerrado en favor del Rechazo, los partidarios de dicha opción se muestran crispados. En la otra vereda, no faltan los apruebistas optimistas.

Al margen de las redes sociales y de los segmentos de la ciudadanía híper informada, el plebiscito no parece ser un tema de conversación en la vida diaria de las y los chilenos. ¿No resulta tan fundamental para muchos? ¿Está tan instalada la opción Rechazo que no hay discusión? ¿O quizás la mayoría silenciosa del país da por hecho que hay que aprobar?

El artista habla sobre la distribución de los afiches que, con su inconfundible estética, vuelven con un mensaje por el Apruebo. Además, adelanta su próximo libro “La Tercera Edad del Mono”

A partir de la carta de Ricardo Lagos donde aparenta favorecer el rechazo a la nueva constitución, el periodista Freddy Stock analiza a la élite política chilena y su costumbre de "mantener firme el timón del poder, sea con la mano que lo esté tomando".

En esta columna, el ex diputado y ex candidato presidencial Marco Enríquez Ominami llama a evaluar las ventajas del proceso democrático que dio origen a la propuesta constitucional de la Convención y a aprobar la nueva Constitución en septiembre, sabiendo que es posible reformar los defectos que ésta pueda tener.

Vargas, quien ahora preside la Federación de Colegios Profesionales, analizó el triunfo del rechazo en las tres comunas más privilegiadas del país a la luz de un estudio reciente que demuestra el desconocimiento de la desigualdad por parte de la élite. “Necesitamos más contacto entre distintos”, indica.

Pese a la represión de Carabineros durante la tarde de ayer, la gente comenzó a llegar en masa luego de conocerse los resultados de las primeras mesas obligándolos al repliegue, lo cual tuvo como consecuencia una multitudinaria celebración donde los partidos políticos brillaron por su ausencia.