Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 22 de Julio de 2025

ASMAR

Marinos contaminados con asbesto exigen que la Armada les reconozca su retiro como enfermedad labora
Armada en la polémica

Son al menos 12 los marinos, según fuentes que hablaron con Interferencia, que fueron retirados de la Armada por causal de retiro normal, pero que con el tiempo desarrollaron enfermedades por exposición al asbesto.

Nicolás Massai D.
Jueves, Mayo 8, 2025 - 06:00
Sede base naval de Talcahuano
Hace 50 años

Este texto fue tomado del libro Proa al golpe en la Armada. El caso Asmar-Talcahuano, (Ediciones Al Aire Libre) cuyo autor es académico e investigador en el Departamento de Historia de la Universidad de Concepción.

Danny Monsálvez Araneda
Sábado, Agosto 26, 2023 - 06:00
… Y sin correr riesgos financieros

En octubre de 2010 una sociedad controlada por un oficial en retiro de la Armada adquirió el 10% de la propiedad de Sisdef, una empresa clave de la defensa nacional. Un año después se activó una cláusula que rige hasta hoy: si quiere vender, Asmar, la empresa pública que es dueña principal de Sisdef, está obligada a comprar su paquete con los reajustes necesarios. El senador Carlos Bianchi, miembro de la comisión de Defensa, dijo que citará a las autoridades correspondientes para "analizar lo ocurrido".

Nicolás Massai D.
Lunes, Agosto 26, 2019 - 03:40
Investigación

Sisdef provee ingeniería a sistemas de defensa y pertenece en un 90% a Asmar y otro 10% a Coretech, una sociedad constituida en 2010 por altos cargos de la primera compañía y que está controlada por un oficial en retiro de la Armada. La firma adquirió ese porcentaje en condiciones singulares: por ejemplo, una cláusula indicaba que si algún día querían vender su 10%, la empresa pública estaría obligada a comprarlo.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Julio 31, 2019 - 04:40

Foto: ASMAR
Histórica deuda

Los trabajadores de los Astilleros de la Armada reclaman un bono por asignación de zona que dejaron de percibir en noviembre de 1995, mientras que la empresa se niega a reconocer el beneficio, argumentando en base a dictámenes de la Contraloría. La defensa de Asmar corre por cuenta del Consejo de Defensa del Estado, en un flanco que podría costarle miles de millones de pesos.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Abril 3, 2019 - 04:55