Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Forestal Mininco

Sanción SMA y fotografía de zona de extracción ilegal.
Medioambiente

Transportes Terranova deberá pagar $477 millones por extraer 211 mil metros cúbicos de áridos entre 2018 y 2019 sin contar con la autorización correspondiente. Gran parte del material fue vendido a Mininco, que pagó más de $1.400 millones según cifras reportadas por el SII en una investigación penal paralela en trámite.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Febrero 6, 2024 - 06:00
En Tirúa

Según informó este lunes el medio Resumen, los tres detenidos tenían armas y municiones y al ser controlados por la policía afirmaron trabajar para una empresa contratista de Mininco. También agregaron que la camioneta sin patente en la cual circulaban era de otro contratista de la empresa de la CMPC.

Lissette Fossa
Miércoles, Noviembre 15, 2023 - 06:00
Película

Llamas del Despojo: Incendios del Negocio Forestal ya está disponible para todo público desde la plataforma de Youtube. A través de una visión crítica a la industria forestal chilena, el documental muestra testimonios de campesinos e historias de terrenos afectados por incendios que pudieron haberse evitado. INTERFERENCIA republica este artículo realizado en marzo del 2022.

Lissette Fossa
Miércoles, Febrero 8, 2023 - 13:03
La operación de extracción de áridos y Jorge Matte Capdevila
FSC en riesgo

Luis Alberto Ferrada viene batallando contra esta filial de la CMPC desde 2019, cuando una de sus empresas subcontratistas extrajo ilegalmente de su predio 90.000 m3 de material, por un valor de $1.430 millones, para vendérselo a la forestal de los Matte. Ante los lentos avances en Chile, decidió llevar el caso a las certificadoras internacionales, las que están investigando a través de un fiscal.

Paloma Larrosa, Andrés Almeida
Lunes, Junio 27, 2022 - 09:14

Estreno

Llamas del Despojo: Incendios del Negocio Forestal ya está disponible para todo público desde la plataforma de Youtube. A través de una visión crítica a la industria forestal chilena, el documental muestra testimonios de campesinos e historias de terrenos afectados por incendios que pudieron haberse evitado.

Lissette Fossa
Domingo, Marzo 20, 2022 - 06:00
Ernesto Llaitul
Exclusivo

El hijo de Héctor Llaitul, que fue inicialmente dado por muerto en el enfrentamiento en que murió Pablo Marchant, afirma que “la única forma de expulsar a las forestales es a través del sabotaje". Sobre la acción que también dejó a un trabajador gravemente herido, dice que “mis peñis creen que fueron Carabineros, porque disparaban ráfagas”. 

Paula Huenchumil J., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Domingo, Julio 18, 2021 - 06:00
En Fundo Santa Ana, Carahue

Su círculo cercano le llamaba “Toñito” y lo despedirán en un eluwun, es decir, en un funeral tradicional para despedir a un weichafe (guerrero). “Vivió como quiso vivir, bajo sus convicciones”, dice Héctor Llaitul. Pablo Marchant será enterrado en un lugar en proceso de recuperación territorial.

Paula Huenchumil J., Lissette Fossa
Domingo, Julio 11, 2021 - 06:00
Provincia de Arauco

El gerente de Asuntos Corporativos de la compañía de la familia Matte lleva años consiguiendo que sectores del pueblo mapuche que estaban en confrontación con la empresa se sumen a trabajar para ellos. Esta división ha llevado a un nuevo conflicto, pero esta vez entre mapuche.

Maximiliano Alarcón G., Paula Huenchumil J.
Viernes, Abril 9, 2021 - 05:00

Tirúa, Provincia de Arauco

Un día después de señalar que no se referirían a la situación, la empresa de la familia Matte confirmó que recibían una prestación por parte del dirigente hasta que decidió postularse a la Convención Constituyente. Sin embargo, la filial de la CMPC no quiso entregar detalles del contrato.

Maximiliano Alarcón G., Paula Huenchumil J.
Viernes, Abril 2, 2021 - 06:00
Matte, Von Appen, entre otros

El legislador (Evópoli) pidió suma urgencia al proyecto que tipifica el delito de robo de madera. Iniciativa que afecta a los mapuche en conflicto por recuperación de tierras, pues muchas de ellas están destinadas a producir dicho bien. No es la 1° vez que Kast sirve de modo claro a los intereses forestales, de los cuales participa directamente.

Paula Huenchumil J., Camilo Solís
Viernes, Julio 3, 2020 - 04:45
Rodrigo Ubilla
Reportaje de Qué Pasa

El actual subsecretario del Interior ha estado vinculado a los mapuche por angas o por mangas. En 2010, antes de aceptar el mismo cargo en el gobierno de Piñera I, Rodrigo Ubilla estaba por firmar contrato con Nexos, una empresa de comunicaciones vinculada a los Matte. Esto, con el propósito de asesorar a empresas con conflictos sociales, dada la experiencia de Ubilla haciéndolo para Mininco en relación a los mapuche en los 90'.

Interferencia
Jueves, Marzo 7, 2019 - 04:55