
Las polémicas declaraciones de la vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, desataron una avalancha de solicitudes de las isapres al mismo tribunal para aclarar la sentencia que las obliga a pagar millonarias devoluciones a los afiliados. Esto recaerá en la Tercera Sala del máximo tribunal, el que está integrado por la propia Vivanco, quien ya en el pasado, como abogada y académica, defendió a estas aseguradoras privadas de salud.

[Versión actualizada] Las Isapres insisten, a través de los medios de comunicación, en difundir la idea de que el año pasado no tuvieron ganancias y que corrieron peligro ante la aprobación de una nueva Constitución. La realidad es que llevan años ganando millones de dólares, gastando grandes sumas en pagar a sus directores y gerentes, y perjudicando a sus afiliados con 'la letra chica'

El borrador reconoce a los privados en el Sistema Nacional de Salud (SNS), aunque no menciona a las isapres. Además, señala que será la ley la encargada de determinar la forma en que los privados integrarán el SNS.