UP

Este artículo fue publicado en la revista Ercilla el 1° de agosto de 1973. Con alguna esperanza y también mucho escepticismo, el Gobierno y la DC intentan iniciar un diálogo para restablecer en Chile el Estado de Derecho. De común acuerdo son únicamente dos los interlocutores: Salvador Allende y Patricio Aylwin. Sus conversaciones nunca serán secretas. Ambos coincidieron en que sus coloquios serán "cara a cara y frente al pueblo" que fue la primera condición planteada por la DC y aceptada por el mandatario en un discurso ante el plenario de la CUT.

La ley n°17.729, promulgada en el gobierno de Salvador Allende, tenía como objetivo buscar una solución al problema de las tierras usurpadas y la división de las tierras comunitarias. Rememorando este hecho, las Universidades de Santiago de Chile, Diego Portales, de La Frontera y la Católica de Temuco, organizaron un seminario para reflexionar sobre este proyecto impulsado por varios dirigentes mapuche.

Este artículo de Clodomiro Almeyda, abogado, profesor y ministro de los presidentes Carlos Ibáñez del Campo y Salvador Allende Gossens, es un extracto del libro Reencuentro con mi vida (Las Ediciones del Ornitorrinco, 1987), en el cual reflexiona sobre el triunfo de la Unidad Popular, así como los temores y desafíos que significaba la victoria.