Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 31 de Julio de 2025

Aucan Huilcaman

Fotografía de la época. (Archivo de Aucan Huilcaman)
Órgano de la OEA

La IDH sentenció a Chile por el proceso penal de 1992 contra mapuche de comunidades y del Consejo de Todas las Tierras, acusados de 'asociación ilícita’, por reivindicaciones territoriales y la creación de la bandera Wenüfoye. Además, el tribunal ordenó capacitar a funcionarios judiciales y fiscales "para erradicar el uso discriminatorio del Derecho Penal por origen étnico."

Paula Huenchumil Jerez
Viernes, Noviembre 22, 2024 - 06:00
Marcha en contra de la Ley de Usurpaciones y la Glosa 10 de la Ley Indígena, Temuco.
En Bío Bío y La Araucanía

"Con esta ley se reconoce a aquellos colonos, empresas forestales y privados a los que el Estado les entregó tierras", dice la diputada Emilia Nuyado a Interferencia

Lun Lee
Sábado, Octubre 7, 2023 - 06:00
Cumbre en el cerro Ñielol en 2014 por la autodeterminación mapuche. Foto Abya Yala internacional
Columna académica

Autodeterminación, autonomía y estado plurinacional son conceptos fundamentales para una nueva relación entre el Estado y las distintas naciones indígenas, en vista de las nuevas formas de organizar el territorio.

*José Mariman
Miércoles, Diciembre 9, 2020 - 06:00
Familia convocó a masiva reunión

Varias comunidades se reunirán el próximo sábado en un Trawün en Temucuicui para tomar definiciones tras la muerte del comunero. La CAM se restaría de ese encuentro.  

Maximiliano Alarcón G., Pedro P. Ramírez Hernández
Miércoles, Noviembre 28, 2018 - 05:50