Claudia Pascual

Días antes de las primarias, la senadora más votada en las parlamentarias de 2021 enfatizó en que no apoyaría a ningún candidato y en comunicado señaló que: "Mi causa no cabe en ningún pacto". De momento, Campillai mantiene su indefinición, pero en las siguientes semanas comunicaría su determinación tras consultarlo con sus bases y organizaciones territoriales.

En concreto, el PC tiene tres ministerios, incluidos dos de ellos en el Comité Político, cuatro subsecretarías, seis municipios, una bancada de nueve diputados además de la presidencia de la Cámara, dos senadores y un puñado de asesores claves en la segunda línea de Gobierno.

Un acuerdo entre el Ejecutivo y la oposición, en el que ambas partes cedieron posiciones, logró cambios y límites a la 'legítima defensa privilegiada'. Los senadores aprobaron la normativa que amplía las circunstancias en que los policías pueden hacer uso de su arma de servicio y las garantías procesales correspondientes con amplia mayoría, pese a las objeciones iniciales del gobierno, organizaciones de derechos humanos e incluso El Mercurio.

Nuevamente el gobierno no fue capaz de alinear los votos para aprobar la nominación de Marta Herrera. Pero este inédito doble rechazo –hace dos semanas se objetó al fiscal José Morales- no sólo evidencia la falta de dirección política en La Moneda, sino también una descoordinación entre los tres poderes del Estado.

Los independientes suman a dos nuevas figuras: Fabiola Campillai, quien fue electa con la primera mayoría a nivel nacional, y Karim Bianchi. Jacqueline van Rysselberghe y Ena Von Baer no lograron la reelección, pero la derecha pasó de 19 a 22 escaños, quedando como la fuerza más numerosa en la cámara alta. En tanto, el Partido Comunista vuelve al Senado después de casi 50 años.