Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025
Por su postura en las elecciones venezolanas

Los puestos claves del PC en el Gobierno, el Congreso y alcaldías en medio de figuras que cuestionan su permanencia en la coalición oficialista

Lun Lee

lautaro_carmona_camila_vallejo_jeannette_jara_y_karol_cariola.png

Lautaro Carmona, Camila Vallejo, Jeannette Jara y Karol Cariola.
Lautaro Carmona, Camila Vallejo, Jeannette Jara y Karol Cariola.

En concreto, el PC tiene tres ministerios, incluidos dos de ellos en el Comité Político, cuatro subsecretarías, seis municipios, una bancada de nueve diputados además de la presidencia de la Cámara, dos senadores y un puñado de asesores claves en la segunda línea de Gobierno. 

En las últimas horas, el pronunciamiento del Partido Comunista felicitando al gobierno de Nicolás Maduro tras las elecciones del domingo mantienen a la coalición de Gobierno en un intercambio de declaraciones producto de sus diferencias sobre la votación.

A través de un comunicado, el PC envió un "saludo fraterno y atento al pueblo de Venezuela, que en forma, ejemplar, respetuosa y pacífica, concurrió a las urnas para participar de la elección presidencial de este domingo 28 de julio". 

Y agrega: "Tenemos la certeza que la institucionalidad electoral de Venezuela transparentará los mecanismos y procedimientos que validan el mencionado proceso, refrendado por la masiva y diversa presencia de veedores internacionales y la amplia cobertura de prensa confirmada en estos comicios". 

Así, el PC tomó distancia de las otras voces oficialistas, incluida la del propio presidente Gabriel Boric quien señaló que "con el Partido Comunista tengo una excelente relación en lo cotidiano, han sido un partido importante para la sustentación del Gobierno, con permanentes aportes. Pero en el punto de política internacional, particularmente respecto a Venezuela, tenemos una diferencia".

Asimismo, desde Emiratos Árabes Unidos, el mandatario señaló que "Lo bueno de esto es que tanto ellos como todos los demás entienden que la política en materia internacional la dirijo yo, como presidente de la República y como Jefe de Estado, y, por lo tanto, no me parece que ese sea un motivo para armar más polémica".

En el gabinete ministerial, el Partido Comunista posee tres plazas con dos ministras de primera línea como Camila Vallejo en la Secretaría General de Gobierno y Jeannette Jara como ministra de Trabajo y Previsión Social, además de Nicolás Cataldo en Educación. 

En la misma línea del presidente, pero en un tono endurecido, personeros del Socialismo Democrático se refirieron a la postura del PC y apuntaron hacia la coalición de Gobierno. Tal fue el caso del senador Juan Luis Castro quien apuntó al Partido Comunista sosteniendo que "no merece" estar en la coalición si se mantiene "avalando el fraude electoral". 

Pero, por otra parte, la diputada Daniela Serrano (PC) señaló que "claramente tenemos diferencias en política internacional y esto se sabe desde un comienzo, así que algunos no se pasen de listos mandando mensajitos por prensa". 

En adición, la ministra Camila Vallejo (PC) sostuvo que "no es nada nuevo la diferencia con los propios partidos en la historia de nuestro país y, por lo tanto, teniendo muy claro que la política internacional la fija el Ppresidente de la República, las diversas opiniones de los partidos no van a ser impedimento en la fijación y la mantención de esa posición".

Carmona, consultado sobre las voces que discuten su permanencia en la coalición, sostuvo que "¿quién tiene la titularidad para definir eso? Cada partido define su pertenencia y no hay un partido ni una persona encargado de los otros”.

Con todo, pese a una aparente tensión oficialista entre los partidos y sus coaliciones con el PC, la verdad es que la tienda que dirige Lautaro Carmona ostenta varios cargos claves de primera y segunda línea de Gobierno, con dos ministerios en el Comité Político, una numerosa bancada en la Cámara, dos votos claves en el Senado, y el municipio de una de las comunas más importantes de Chile, Santiago.  

Ministerios

En el gabinete ministerial, el Partido Comunista posee tres plazas con dos ministras de primera línea como Camila Vallejo en la Secretaría General de Gobierno y Jeannette Jara como ministra de Trabajo y Previsión Social. 

Ambos ministerios además pertenecen al Comité Político del presidente Gabriel Boric y son parte del primer anillo político. Asimismo, la ministra Jara, tiene a su haber dos de las políticas más destacadas de la actual administración; el aumento del sueldo mínimo a $500.000 y la ley de 40 horas graduales. 

En concreto, el partido de Recabarren dirige la subsecretaria de Fuerzas Armadas con Galo Eildestein; Economía y Empresas de Menor Tamaño con Javiera Petersen; Justicia con Jaime Gajardo; y Telecomunicaciones con Claudio Araya. 

En adición, Nicolás Cataldo se encuentra a la cabeza del Ministerio de Educación, luego de su paso por la poderosa Subsecretaría de Desarrollo Regional que asumió luego de que Miguel Crispi (RD) asumiera como jefe de asesores en el Segundo Piso. 

Subsecretarías

Por otra parte, en la segunda línea de Gobierno, el PC ostenta subsecretarías en los ministerios de Defensa, Economía, Justicia y Transportes. 

En concreto, el partido de Recabarren dirige la subsecretaria de Fuerzas Armadas con Galo Eildestein; Economía y Empresas de Menor Tamaño con Javiera Petersen; Justicia con Jaime Gajardo; y Telecomunicaciones con Claudio Araya. 

Asesores claves

Fuera de los rostros más visibles de la administración, hay otros cargos de Gobierno que los comunistas ostentan como asesores de subsecretarías y otras reparticiones gubernamentales como indica un artículo de El Dínamo

Tal es el caso de Alejandro Urquiza en el Ministerio del Interior. El ingeniero civil de la Universidad de Chile destacó como uno de los encargados de la agenda de seguridad del Gobierno durante la campaña de Boric y llegó como refuerzo a los equipos de la ex ministra Izkia Siches.

Diego Riquelme, es otro de los nombres comunistas, el abogado trabaja en el Ministerio de Hacienda que dirige Mario Marcel como especialista en temas económicos y tributarios. Es cercano a la ministra Vallejo, pues fueron dirigentes en la Fech el año 2010. 

En cuanto al Ministerio de Defensa, son tres las figuras comunistas que asesoran a la subsecretaría de Eildestein.

Luis Lobos, es el jefe de gabinete del subsecretario, miembro del Comité Central del partido y ex candidato a diputado por Pedro Aguirre Cerca. Asimismo, supervisa los ascensos de los oficiales y suboficiales. 

Patricio Palma, es especialista en materias económicas y políticas. Era cercano a Guillermo Teillier y fue parte del Comité Central y la comisión política del partido. 

El tercer nombre es Jaime Insunza Becker, considerado un histórico del PC, es hermano de Jorge Insunza, también destacado militante. 

Respecto al ministerio que dirige Vallejo, la Secretaría de Comunicaciones tuvo como subdirectora a Javiera Olivares quien posteriormente pasó como asesora directa de la ministra Vallejo. 

En la División de Organizaciones Sociales (DOS) del mismo ministerio, figura Javiera Hausdorf quien en el paso fue asesora de la subsecretaria de Prevención del Delito en los años 2014 y 2015. 

En el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Pablo Jadue trabaja como jefe del Departamento de Desarrollo Tecnológico. Es hermano del ex alcalde Jadue. 

Con todo, en el Segundo Piso figura Fernando Carmona Alert, un economista que ha asesorado a la CUT, al Ministerio del Trabajo y académico universitario. Es hijo de Lautaro Carmona, presidente del PC y cercano a Daniel Jadue. Afín a materias económicas y laborales, asesora al presidente en sus proyectos presidenciales. 

Delegación presidencial

En el cargo de delegados presidencial (ex intendentes) que designa el presidente de la República, el PC cuenta con la delegación presidencial de Valparaíso que encabeza Sofía González.

Alcaldes

Respecto a cargos de representación popular, el PC tiene alcaldes en seis comunas del país y en dos comunas emblemáticas de Santiago. 

En particular, la Municipalidad de Santiago es dirigida por Irací Hassler quien se presenta a la reelección para las próximas en un reducto clave para la política nacional. 

Recoleta, es otra de las comunas que actualmente dirige un PC, pues tras la prisión preventiva de Daniel Jadue, el hombre que asumió la jefatura comunal fue Fares Jadue, también militante comunista. 

Otras comunas son Lo Espejo, a cargo de Javiera Reyes; Los Lagos con Aldo Retamal, Tierra Amarilla, dirigida por Cristóbal Zuñiga; y Canela con Bernardo Leyton. 

Asimismo, a lo largo del país, el PC tiene 21 consejeros regionales y 157 concejales. 

Congreso

En cuanto al Poder Legislativo, el PC posee en la Cámara de Diputadas y Diputados nueve parlamentarios, constituyéndose como un de las bancadas más grandes del oficialismo. 

Asimismo, los comunistas presiden la testera con la diputada Karol Cariola como presidenta de la Cámara. 

Con todo, los diputados comunistas en la región Metropolitana son: Carmen Hertz, Boris Barrera, Alejandra Placencia, Daniela Serrano y Lorena Pizarro. 

En cuanto a regiones, figuran los nombres de Matías Ramírez por Tarapacá; Nathalie Castillo por Coquimbo; Luis Cuello, que preside la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, por Valparaíso; y María Candelaria Acevedo por el Biobío. 

En cuanto al Senado, el PC tiene a los senadores Daniel Núñez por Coquimbo y Claudia Pascual por Santiago.

 

Nota del editor: gracias a la atenta mirada de un lector este artículo fue editado para actualizar la información sobre delegados presidenciales. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

En los Rios el delegado presidencial es Jorge Alvial del PPD... Favor chequear la información...

Añadir nuevo comentario