Gabriel Silber

“Si estas cosas pasan tres veces no es que sea casualidad”, aseveró Gerardo Gorodischer, presidente de la Comunidad Judía de Chile. El Mercurio ya había vendido figuras de la SS en 2019, en 2021 publicó un extenso y laudatorio perfil del jerarca nazi Hermann Göring y hace poco LUN publicó una publicidad en que aparece una caricatura racista de un judío.

El viernes pasado se confirmó la renuncia del jefe de gabinete de Instituto de Previsión Social, Jorge Mardones, militante RN quien a través de la OTEC que tiene junto a su esposa ganó millones por capacitaciones relacionadas a fondos Pro Empleo, del Ministerio del Trabajo, tal como lo reveló INTERFERENCIA. Tres diputados solicitaron oficios a Contraloría y al Ministerio del Trabajo, para aclarar la relación de Mardones con estos fondos.

Representantes de la DC y de RN, por separado, solicitaron al Ministerio Público que se indaguen los antecedentes revelados por INTERFERENCIA, en donde al menos dos órdenes de compra del organismo del subsecretario Arturo Zúñiga, han beneficiado a funcionarios del gobierno.

La iniciativa busca que el presidente pueda disponer de las Fuerzas Armadas para resguardar “infraestructura crítica”, pero no existe claridad sobre qué significa este concepto, lo que se vuelve un argumento para rechazar la medida, pese a que pasó el trámite de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

La coordinación logística y el complejo sistema de activación de los explosivos, llamaron la atención de los investigadores y expertos en la materia. Al cierre de esta edición, ninguna organización se había atribuido el ataque. Un experto criminalístico consultado por INTERFERENCIA, cree que esta acción estaría iniciando el llamado agosto negro, por parte de organizaciones anarquistas internacionales.

En entrevista con INTERFERENCIA, la parlamentaria del Frente Amplio y ex presidenta de la FECH aborda el proyecto que busca volver al sistema de selección, viendo ahí una oportunidad para que la oposición retome la agenda y la discusión sobre el fortalecimiento de la educación pública.