
Ha fallecido a mediados de este mes de septiembre John Searle, uno de los filósofos y lingüistas más relevantes del siglo XX. Desde su influyente teoría de los actos de habla hasta su demoledora crítica a la inteligencia artificial con la “habitación china”, John Searle fue uno de los pensadores más importantes de su tiempo. Sus ideas no solo marcaron a generaciones de escolares en Chile, sino que además ayudaron a redefinir las ciencias cognitivas al demostrar que la simple manipulación de símbolos no equivale a la conciencia. Sin embargo, su brillante legado intelectual quedó manchado por graves acusaciones de acoso sexual que lo llevaron al ostracismo y al olvido en sus últimos años.

Este artículo es parte de la edición de nuestro newsletter sobre análisis de ciencia, tecnología y academia 'The Peer Review'; el cual disponemos ahora para todo el público.

Este lingüista y profesor de la Universidad de Chile es uno de los docentes que lideró la creación del documento La universidad que queremos, un manifiesto realizado por académicos de esa casa de estudios y que ha sido firmado ya por más de doscientos docentes tanto del sistema público como del privado. El documento debate el rol del mercado y la burocracia en el sistema universitario actual en Chile.