Luksic

Twin Metals es de propiedad de Antofagasta Minerals. El plan es desarrollar una mina subterránea de cobre, níquel y platino en el estado de Minnesota. A pesar de que contarían con la venia de Donald Trump para quitar las prohibiciones de minería en la zona, las mismas políticas del actual presidente de Estados Unidos en materia arancelaria con China podrían poner en problemas al proyecto.

Las AFP, en conjunto con la elite económica, están desplegando toda su artillería comunicacional para bloquear la reforma previsional del gobierno y defender el sistema de capitalización individual. La estrategia está basada en la difusión de tres narrativas sin sustento en la realidad: libertad de elección, propiedad individual de los fondos previsionales y heredabilidad.

Se trata de aportes de Juan Cúneo Solari (patriarca de la familia), Paola Cuneo Queirolo y Giorganna Cuneo Queirolo al movimiento liderado por Cristián Warnken. Por otro lado, el Rechazo sumó aportes de la familia Ossandón Larraín, de un abogado del grupo Claro y de un miembro del directorio de la gestora de inversiones Moneda Asset Management.

Tras más de un año de diálogo entre la minera y los vecinos del poblado ubicado en la comuna de Illapel, la mina controlada por la familia Luksic se negó a concretar el acuerdo alcanzado. Para los choapinos, la empresa está interesada en mantener un conflicto que le permite producir sin compensar a los pobladores. Además, llevan siete años tomando agua embotellada entregada por Antofagasta Minerals.

Contrariamente a lo que se sostiene, el sistema de AFP no es obra de un solo hombre, sino resultado del lobby de los principales grupos económicos de los años 70. José Piñera Echenique fue su facilitador.

En un intento por generar buena voluntad en la localidad de Ely, en las cercanías de uno de sus grandes proyectos mineros en Minnesota, Twin Metals, sucursal estadounidense de Antofagasta Minerals, aportó equipos de seguridad a la policía local. Lo hizo a través de una ONG cristiana ultraconservadora, según reveló el medio The Intercept.