Rodrigo Sarquis

La titular de Medio Ambiente publicó una tercera reunión que contó con los presidentes ejecutivos de la minera de los Luksic, de la generadora de los Matte, de las salmoneras Blumar y MultiX. Además, de una directora de CMPC y los gerentes generales de Besalco y de Exxacon.

Primo del lobista Pablo Zalaquett, cercano a la UDI, y el empresario que reemplazó a los Angelini en el liderazgo del gremio, cuando estos salieron de escena tras el escándalo de Corpesca. Sarquis es quien busca frenar el reemplazo de la 'Ley Longueira', y en su intento, dejó al desnudo cómo funcionan las cosas en Chile: como siempre ha sido.

Tras un reportaje publicado por Ciper, que reveló que seis ministros de Estado han sostenido reuniones sin declararlas por “Ley del Lobby”, la diputada Mónica Arce (PH) y la diputada Viviana Delgado (IND) oficiaron a los ministros involucrados para que den explicaciones al respecto. Los jefes y jefas de cartera mencionados en el reportaje son las ministras Jara (Trabajo), Tohá (Interior), Maisa Rojas (Medioambiente) y los ministros Valenzuela (Agricultura), Van Klaveren (Relaciones Exteriores) y Grau (Economía).

Tras un reportaje de Ciper, se conoció que desde antes del plebiscito de septiembre del 2022 seis ministros participaron en reuniones con empresarios en un departamento de Pablo Zalaquett. De momento, solo se conocen los empresarios que participaron en una cita con los ministros Grau y Rojas, todos vinculados al negocio pesquero. Asimismo, la ministra Jara se reunió con ejecutivos de las AFP mientras que Tohá desestimó individualizar a las 15 personas con las que participó en la cita.