Club Universidad de Chile

Para comprender la identidad real y futbolera de "La U”, hay que remontarse a otra fecha: el 25 de marzo de 1911, cuando se creó el Internado FC, el verdadero nacimiento del fútbol de "La U” como lo conocemos. Esta no es una disputa menor ni un detalle de archivo para nostálgicos. Se trata de una discusión sobre la memoria histórica y la identidad popular de uno de los clubes más importantes del país.

“¿Se podrían mejorar nuestras reglas deportivas para hacerlas infalibles a los cuestionamientos? Es imposible y demos gracias que los tribunales ordinarios de justicia no deben lidiar, además de sus problemas propios, con todo este entuerto propio de peloteros que quieren dotar de cierta seriedad a un juego”.

Con jugadores como Darío Osorio, Lucas Assadi, Jordhy Thompson y Vicente Pizarro, el futuro del fútbol chileno se ve muy prometedor. Estos talentos no solo están dejando su huella en los torneos locales, sino que también tienen el potencial de brillar en los escenarios internacionales.

Se trata de un recurso de apelación interpuesto ante la Corte Suprema a raíz del encuentro entre Universidad de Chile y Universidad Católica en abril de 2023 suspendido por el lanzamiento de fuegos artificiales a la cancha. El requirente, a quien le aplicaron la sanción de admisibilidad, argumenta que la norma objetada infringe el proceso legal y la función jurisdiccional pues transfiere la competencia de los Juzgados de Garantía, de Juicio Oral en lo Penal y de Policía Local del territorio a una entidad privada.

En este capítulo del podcast de INTERFERENCIA sobre fútbol, política y poder, Paloma Norambuena y Paula Huenchumil conversaron con Natalia Dávila, socia fundadora de la Asociación de Hinchas Azules, quienes critican la gestión de Azul Azul y el hermetismo sobre sus nuevos dueños. Además, habló de la importancia que la Universidad de Chile tenga una perspectiva feminista.