Cristóbal Piñera

Entre los problemas detectados en la evaluación ambiental destaca la falta de información respecto a la conexión de las 208 casas que se planea construir al sistema sanitario privado existente. El SEA acusa que se subestimó la generación de aguas servidas. Vecinos que solicitaron participación ciudadana apuntan a que “no existe una planta de tratamiento, sino que tan solo una poza muy básica”, la que también es propiedad de los Piñera.

En diciembre la empresa tecnológica que vende chatbots renovó con el Servel y con la Dirección del Trabajo. Las tres operaciones comerciales suman $68 millones de ingresos para Hopin.

A los datos del Servicio de Impuestos Internos, que indican que ni Hopin Inc (matriz estadounidense) ni Hopin Chile (filial chilena) tuvieron cesiones de derechos en 2018, se suman las preguntas sobre otra sociedad ligada a estas personas que modificó su propiedad ese año, llamada Happy Bunny, en la que dejó de figurar Cristóbal Piñera, pero quedó con similar participación su abogado personal y quien actúa por él en otras compañías: Juan Tomás Turner.

El 30 de diciembre salió una orden de compra a favor de Hopin Chile SpA, empresa propiedad de una matriz homónima registrada en California a la cual continúa vinculado el hijo del Presidente, según los registros públicos de esa jurisdicción estadounidense. La adquisición fue por un chatbot que responde consultas de los usuarios que ingresan al Servicio Electoral, una herramienta que ya prestaba al organismo público en 2019, pero que ahora se renovó por 12 meses más.

Cecilia Piñera Morel es profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y en esa condición ganó en 2019 la Asignación Universitaria Complementaria Incremental (AUCAI). Esta instancia fue creada en 2007 con la idea de compensar los bajos salarios de los profesores de unidades más vulnerables. Lo que no es su caso.
