Soquimich

El recurso de nulidad que busca dejar sin efecto la absolución del ex comandante en jefe del Ejército por Lavado de Activos relata —entre otros— la compra de vehículos Audi y Porsche con efectivo proveniente de fondos reservados militares para luego revenderlos a la misma compraventa de vehículos donde fueron adquiridos.

Para ello contó con el apoyo constante del general Augusto Pinochet y de la CORFO.

En los años 80, tras una convulsionada historia, el salitre y sus derivados quedaron en manos del yerno del general Augusto Pinochet.

Pedro Pablo Bustos Valderrama forma parte del directorio desde el 30 de abril de 2021, ejerciendo como presidente en la actualidad. Fue miembro de la policía política de Pinochet, agregado militar de la ONU durante el gobierno de Ricardo Lagos y gerente general de una empresa de armas involucrada en el Milicogate.

El cientista político Sebastián Gallardo (UDI) asumirá el cargo. Fue investigado por una boleta de $5 millones emitida por la minera Soquimich, procedimiento para el que se decretó suspensión condicional. Consultado por los servicios que supuestamente prestó a a la minera, Gallardo se limitó a indicar que el caso “fue resuelto, no quedando nada más por investigar”.

Samuel Donoso –quien defendió a Patricio Contesse por el caso SQM y fue penalista en casos Spiniak y Mop Gate– asumirá la representación del presidente Piñera ante la querella interpuesta por el alcalde de Recoleta por el manejo de la pandemia. Por su parte, el exministro Mañalich será defendido por Gabriel Zaliasnik, quien fuera asesor legal de SQM, defensor de Iván Moreira en el caso Penta y de la UDI en el caso Spiniak.

Antes de entrar al municipio de Valparaíso, Paulo Gómez Palma trabajó en la agencia de comunicaciones Extend. Ahí realizó estudios de percepción ciudadana para SQM y Puerto Ventanas. A nuestro medio dijo que no se arrepiente de haber trabajado ahí, pero que no volvería por ética.

Manuel Díaz de Valdés y su hijo Manuel José, familiares políticos del titular de la cartera, son abogados y han estado ligados como accionistas y directores a Aprovechamientos Energéticos, filial del grupo español Ibereólica, que tiene proyectos energéticos en la región de Antofagasta y Atacama. Además, el propio ministro participa de negocios en esta industria.