Rodrigo Valdés

La instalación del gobierno de Javier Milei se ha tensionado en el ámbito económico por el disímil papel que juegan dos chilenos: el ex ministro Rodrigo Valdés, por parte del FMI, y Eleonora Urrutia, pareja de Hernán Büchi, que comparte el ideario libertario del nuevo presidente.

El 13° Juzgado Civil de Santiago ordenó embargar los bienes del retailer para pagar los perjuicios sufridos en los fondos de pensiones administrados por AFP Capital a causa del Caso La Polar. La casa comercial impugnó el embargo con un informe de Rodrigo Valdés y Andrea Butelmann (de Espacio Público) que señala que la AFP no perdió, sino que incluso reportó ganancias gracias al fraude de 2011.

Valladares, militante DC, ha sido un histórico asesor operador politico de su partido. Tras su paso como dirigente en el Colegio de Profesores, se desempeñó como contraparte de los gremios del sector público, como asesor en el Ministerio de Hacienda. En 2010 fundó la empresa de lobby Conexxa Consultores, junto a otros militantes de la DC. Su último registro como "gestor de intereses" es del 2018, para Minera Salar Blanco, uno de los proyecto más grandes de extracción de litio en el país, reunión desarrollada en paralelo a su rol como asesor de la DC en el Congreso.

Un peritaje de la PDI determinó que el contrato que Logan presentó como prueba para cobrarle una millonaria indemnización a una comunidad de vecinos de Santiago Centro era falso. El 7° Juzgado de Garantía le impuso a fines de 2020 la cautelar de arraigo nacional.

Pese a la negativa del Servicio de Impuestos Internos de transparentar el criterio utilizado ante la solicitud del Consejo para la Transparencia, y a judicializar el caso ante la Corte de Apelaciones de Santiago y la Corte Suprema, finalmente ambos tribunales no dieron la razón al ente recaudador, el cual alegaba que informar afecta la privacidad de los contribuyentes cuyos casos sirven para construir los parámetros para las alzas.

En su calidad de economistas expertos, ambos ex ministros han criticado los retiros del 10% de los fondos de pensiones. Pero no han transparentado que son directores de Frontal Trust y Volcom, respectivamente, gestoras que manejan más de US$ 350 millones de las AFP.

La organización del foro empresarial buscaba marcar su evento como el inicio de un nuevo entendimiento entre la Política y la Economía. En el planteamiento no estuvo la tercera pata de la mesa: la Sociedad, por lo que en vez de mirar al futuro o a Davos, los empresarios terminaron mirando la política de acuerdos de los 90'.

A muchos analistas les ha llamado la atención que de un déficit tremebundo de comienzos de año hayan brotado unas inesperadas y reconfortantes holguras fiscales.