Feminismo

La periodista de este medio, Paula Huenchumil, fue a ver la película con la cantautora mapuche y feminista Daniela Millaleo. Aquí cuentan sus recuerdos y luego juntas reflexionan: ¿desde cuándo una muñeca que ha promovido el estereotipo de belleza es feminista? “Se inaugura el feminismo rosa, bonito, diverso, pero siguen invisibilizando a las disidencias”, es parte de lo que comentan.

La Pollera ediciones publicó a principios de julio Recados Completos, un libro que en más de 700 páginas recopila decenas de "recados", una mezcla de cartas, crónicas, ensayos y columnas, que escribió la poeta chilena a lo largo de su vida. En exclusiva, Interferencia comparte uno de esos recados, titulado Recado sobre el trabajo de la mujer.

INTERFERENCIA conversó con María Ángeles Fernández, una de las coordinadoras de la revista que nació en 2010 en el País Vasco. “Cuando proponías un tema para publicar y te decían ‘no le importa a nadie’ nos propusimos montar nuestro cuarto propio, inspirándonos en Virginia Woolf", convirtiéndose en un medio de referencia para diversos feminismos.

La filósofa Beatriz Navarrete, junto a dos investigadoras, entrevistó a decenas de jóvenes que participaron en las tomas del 2018. El resultado fue un libro que se lanzó en mayo del 2021. Para Navarrete, las palabras "dignidad", "basta de abusos" y la rabia frente a las injusticias aparecen ya en 2018 entre las jóvenes feministas y dan impulso al estallido social.

Esta es la primera parte de una serie de reportajes sobre la relación que los chilenos tenemos con nuestro cuerpo. Acá, la reflexión en torno a las cirugías bariátricas y las presiones, sobre todo en los cuerpos de mujeres y jóvenes, por ser delgados, en medio del aumento de la demanda por estas operaciones en el país.

En este extracto del libro Mujeres, Raza y Clase, de la feminista afroamericana Angela Davis, la autora analiza las razones históricas de por qué las mujeres negras vieron con desconfianza las manifestaciones por el aborto legal en Estados Unidos, siendo ellas una parte importante de las usuarias de este sistema. Davis muestra cómo las mujeres negras estuvieron, por siglos, expuestas a discriminación, a esterilizaciones forzadas y abortos en Estados Unidos.

Durante las cuatro horas que duró la interpelación a la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Plá insistió en que el gobierno de Sebastián Piñera no vulnera los derechos humanos y acusó que existen personas que la cuestionan por asumir en su cargo siendo “de centroderecha”.

Mientras las estadounidendenses se preparan para conmemorar el centenario de la 19° enmienda, la cual otorgó el derecho a voto a las mujeres (blancas), The Conversation recuerda el papel clave de las líderes lesbianas de ese movimiento.