Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

El anuncio del presidente chileno Gabriel Boric de iniciar un proceso expropiatorio de partes de la ex Colonia Dignidad significa un avance inesperado en el camino hacia un sitio de memoria. El gobierno alemán apoya el proyecto. Ahora se trata de concretarlo.

Mientras que el oficialismo llegó a un acuerdo para convenir reformas a la nueva Constitución y así "mejorar" la alternativa del Apruebo, las matemáticas indican que cualquier cambio pasa por la voluntad de RN, la UDI, Evópoli y PDG. Todos olvidan que en el plebiscito de entrada, el 79% optó por dejar a los congresistas fuera del proceso constituyente.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (PPD) y su símil del Senado, Álvaro Elizalde (PS), aprobaron la contratación de la ex congresista para que apoye en la realización de dos libros que contarán la historia de ambas instituciones parlamentarias, basados en su calidad de socióloga y ex presidenta de la Cámara y del Senado.

En un documento dirigido a la Comisión Biblioteca del Congreso, Manuel Muñoz, quien será asesor jurídico del Departamento de Administración y Finanzas hasta el 31 de marzo, acusó haber sido despedido de manera injustificada, señalando que la motivación real para su desvinculación es haber rechazado ciertas compras públicas, como $16 millones destinados a gift card de Falabella para los trabajadores.