Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 23 de Septiembre de 2025

ENDESA

Enel.
Enfermedad profesional

En septiembre de 2022, a los 83 años, falleció de un mesotelioma pleural –cáncer maligno producido por inhalación de asbesto– un hombre de iniciales J.C.C., que entre 1965 y 1975 trabajó en la Empresa Nacional de Electricidad (Endesa), que tiene como su continuadora legal a Enel Generación Chile S.A. La demanda dice que fue precisamente durante su trabajo en la Central Huasco, entonces propiedad de Endesa, que se contaminó con este mineral mortífero.

Nicolás Massai D.
Viernes, Septiembre 12, 2025 - 06:00
Eliodoro Matte Larraín.
Serie de 12 Caps. Hoy: el grupo Matte

INTERFERENCIA inicia una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Viernes, Julio 30, 2021 - 06:00
Análisis Económico

No se entiende la preocupación de una parte del establishment económico chileno por esta adquisición.

Sino Cipriano
Viernes, Noviembre 27, 2020 - 06:00
José Piñera, Sebastián Piñera, José Yuraszeck
Historia contemporánea

A inicios de los años 90, las AFP utilizaron los recursos de millones de trabajadores para facilitar la expansión del grupo Enersis y la creación de un monopolio en la industria eléctrica. En la operación participaron también las familias Piñera y Luksic, generándose un poder financiero capaz de revertir una sentencia del máximo tribunal de la república que casi les aguó la fiesta.

Ignacio Schiappacasse, Carlos Tromben
Viernes, Noviembre 13, 2020 - 04:30

La crecida del río Calle Calle inundó la costanera y el centro de Valdvia
Valdivia casi desaparece

Un sismo de magnitud 9,5 en Valdivia, el mayor de la historia desde que existen mediciones, sacudió a la zona sur del país el 22 de mayo de 1960, precedido por otro fuerte movimiento en Concepción el día 21, dejando cientos de muertos, miles de familias sin casa y cuantiosas pérdidas en todo el país.

Manuel Salazar Salvo
Sábado, Mayo 23, 2020 - 04:45