Escaños reservados

El profesor de educación general básica con posgrado en educación intercultural, por corrección de paridad de género será el suplente de la abogada Carmen Caifil. “Se discutirá lo más profundo de lo que significa un Estado”, indica el constituyente respecto del probable carácter plurinacional de la nueva constitución.

La machi Francisca Linconao, Natividad Llanquileo, Elisa Loncon, Rosa Catrileo, Carmen Caifil, Carmen Jaramillo -de las dos últimas asumirían los candidatos paritarios-y el ex alcalde Adolfo Millabur obtuvieron los cupos. Mientras que los candidatos financiados por la derecha y empresarios como Juan Sutil -entre ellos, Santos Reinao, Richard Caifal e Iván Cheuquelaf- fueron derrotados.

La ingeniera y educadora tradicional cuenta que sufrió discriminación por no hablar español y cree que es peligroso que algunos candidatos no hablen el mapuzungun porque podrían quedar ideas excluidas. Huenchumilla, ve como un buen ejemplo la experiencia lingüística del País Vasco y propone un resguardo hacia las mujeres indígenas, "es fácil hablar de feminismo desde los privilegios".

Autodeterminación, autonomía y estado plurinacional son conceptos fundamentales para una nueva relación entre el Estado y las distintas naciones indígenas, en vista de las nuevas formas de organizar el territorio.