Alberto Dougnac

La auditoría señala que la omisión “conlleva el riesgo de que la gestión de las camas no se realice de manera ordenada” y que no se ajusta a transparencia y control. También apunta a registros de pacientes que fueron derivados después de fallecer: "afecta la calidad y confiabilidad de la información".

INTERFERENCIA había informado una semana atrás sobre la inminencia de esta sanción, la cual corresponde a sumarios que enfrentaba la ex subsecretaria por no transparentar información pública. También fueron sancionados el subsecretario Dougnac (65% del sueldo) y Juan Francisco Galli de Interior (30% del sueldo). Daza evitaría la multa de aproximadamente $5,1 millones debido a su reciente salida del cargo.

El Consejo Para la Transparencia resolvió el 9 de noviembre si multar o no a Paula Daza y Alberto Dougnac por infracciones a la Ley de Transparencia. Contactados por INTERFERENCIA, desde el Consejo no transparentaron cuál fue la decisión, ya que se encuentra en etapa de notificación a los incumbentes. Según algunos trascendidos, serían multados en altos porcentajes de su sueldo, aunque la renuncia de Daza para ir al comando de Kast podría librarla de la eventual sanción.

La subsecretaría de Salud Pública no ha cumplido con 132 solicitudes de información y Redes Asistenciales con otras 57; pese a que el Consejo Para la Transparencia le ha ordenado responder. Paula Daza y Alberto Dougnac podrían ser sancionados con hasta el 50% de sus remuneraciones en el marco de dos sumarios que el Minsal enfrenta por infracción a la Ley de Transparencia.

INTERFERENCIA ingresó tres solicitudes de amparo ante el Consejo para la Transparencia por la falta de respuesta, de los cuales dos ya fueron acogidos y uno se encuentra en revisión. La cartera registra 110 incumplimientos de decisiones del Consejo, un 22% más que hace un mes y medio; siendo la falta de transparencia una tendencia al alza en la cartera de Salud.