Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Elusión de tributos

Aduanas descubre contrabando de oro, platino y piedras preciosas: pide a tribunal $1.568 millones de multa a importadora

Jorge Molina Sanhueza

querella_aduanas.png

Querella Aduanas.
Querella Aduanas.

La información consta en una querella criminal -a la que accedió Interferencia- interpuesta por el organismo fiscalizador ante el Primer Juzgado de Garantía de Santiago. En el libelo por el delito de contrabando reiterado, se revela que una empresa del rubro trajo a Chile mercancías “en extremo subvaloradas”, las que venían escondidas dentro de los envíos. El servicio, además, descubrió que las facturas que amparaban la compra, serían ideológicamente falsas.

El Servicio Nacional de Aduanas (SNA) descubrió el contrabando reiterado de oro, platino y piedras preciosas, destinadas a una empresa del mercado nacional, “en extremo subvaloradas” para evitar el pago de tributos.

Según la acción legal que revela Interferencia, la mercancía iba dirigida a la empresa Goldcenter, que en Chile opera con la marca Konsens y fue detectada gracias a la acción de los fiscalizadores del Subdepartamento de Análisis y Riesgos. El libelo de carácter nominativo está dirigido en contra de la representante legal, Denise Konsens.

De acuerdo a la querella que interpuso el organismo ante el Primer Juzgado de Garantía de Santiago, la mercancía fue descubierta en tres envíos desde el exterior, entre mayo y agosto de 2022.

Según la acción legal que revela Interferencia, la mercancía iba dirigida a la empresa Goldcenter, que en Chile opera con la marca Konsens y fue detectada gracias a la acción de los fiscalizadores del Subdepartamento de Análisis y Riesgos. El libelo de carácter nominativo está dirigido en contra de la representante legal, Denise Konsens.

Dentro de las revisiones, se constató además que la factura presentada en la carpeta de despacho “no cuenta con las especificaciones mínimas de una (...) original (...) y hacen presumir que podría ser ideológicamente falsa”.

Además no contaba con “firma, timbre, membrete, cláusula de compraventa, forma de pago, entre otras características, por tanto no es un documento fidedigno como tampoco lo son los datos contenidos en ella”.

Después de analizar el peso, calidad y los impuestos impagos, Aduanas estimó que junto al valor de las especies (poco más de $300 millones) aplicar una multa de 5 veces el valor de lo contrabandeado. Es decir, más de $ $1.568 millones.

En esa línea solicitó que el tribunal aplique una condena que puede oscilar de 3 años y un día a cinco años a Konsens.

Después de analizar el peso, calidad y los impuestos impagos, Aduanas estimó que junto al valor de las especies (poco más de $300 millones) aplicar una multa de 5 veces el valor de lo contrabandeado. Es decir, más de $ $1.568 millones. En esa línea solicitó que el tribunal aplique una condena que puede oscilar de 3 años y un día a cinco años a Konsens.

Este medio intentó obtener una versión de Denise Konsens, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Otras joyas

El caso recuerda a la querella interpuesta en julio de 2022 en contra de Pilar Matte, hija del empresario Eliodoro Matte. Aunque el monto era sustancialmente menor, Aduanas le aplicó una multa de $148 millones, reveló Chilevisión.

Sin embargo, a través de su abogado -y en acuerdo con el Ministerio Público- solo canceló $10 millones y se aplicó la suspensión condicional del procedimiento. Es decir quedó sin condena, pero durante el tiempo que dure el plazo del beneficio, no puede cometer ningún hecho que revista características de delito, de lo contrario se revoca la salida alternativa.

En julio de 2023, en tanto, Aduanas volvió a la carga en contra de Matte hija, esta vez por no pagar tributos por el ingreso anómalo de ropa de marca.

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF querella_aduanas_joyas.pdf890.8 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Causa pena y enojo ver qué los órganos fiscalízadores cumplen su función correctamente, y luego los órganos competentes, con muchos " subterfugios legales" deja sin efecto cualquier punición. Y ahí está mi pregunta: quien pune ministros, jueves, abogados y autoridades que obstruyen la justicia y consiguen la nulidad de cargos.

Muy divertido, toda la casta política vende y exporta concentrado de cobre, súper barato 3.000 aprox la tonelada y nunca sacan los materiales plata, oro, molibdeno y otros, después en el exterior la casta política chilena lo recibe en empresas creadas por ellos y ahí sacan todo lo de materiales nobles, son un chiste y ni siquiera cuentan en aduana las mil veces que ganan por sobre el precio venta en el país de recepción. Me molesta que crean que nunca van a pagar

Añadir nuevo comentario