Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Parque Cantalao

Asociación de municipalidades se querella contra ex directora: su hijo vivió gratis en casa fiscal y recibió $2.000 millones en contratos

Felipe Arancibia Muñoz

Foto: Revista Landuum (Juan García).

Foto: Revista Landuum (Juan García).
Foto: Revista Landuum (Juan García).

La Asociación de Municipalidades Parque Cordillera acusa que el hijo de su ex directora vivió gratuitamente y con su consentimiento durante cinco años en un inmueble fiscal destinado a centro educacional. Además, habría recibido hasta $2.000 millones de la entidad.

La Asociación de Municipalidades Parque Cordillera fue constituida en 2012 por los municipios de Las Condes, Lo Barnechea, La Reina, Peñalolén y Colina para conservar y administrar áreas naturales de la precordillera andina. La entidad es financiada a través de aportes municipales y cobros de acceso a los parques.

El pasado 3 de noviembre, la Asociación Parque Cordillera presentó una querella contra su ex directora y fundadora Deborah Raby y su hijo, Francisco Podlech, por administración desleal. En el escrito, la entidad acusa que Raby permitió que su hijo viviera gratuitamente en un inmueble fiscal en Parque Cantalao que estaba destinado a ser un centro educacional y científico.

La acción penal describe que Podlech vivió en el inmueble con su familia desde 2019, sin contrato alguno y sin pagar arriendo ni servicios básicos. La situación fue descubierta en agosto de 2024 con el cambio de administración. Entonces, se ordenó a Podlech abandonar el lugar. 

Esta situación fue revelada por Ciper en octubre de 2024. En dicha ocasión, se dio a conocer que -bajo la dirección de Raby- Parque Cordillera contrataba consultoras ambientales que a la vez subcontrataban a la empresa de su hijo, llamada Ecogeo SpA.

Hoy, la Asociación Parque Cordillera pudo determinar, mediante una auditoría externa, que el monto de los contratos que se adjudicó Ecogeo ascienden, por lo menos, a 30. “Todo por un monto superior a los 2000 millones de pesos”.

Para la entidad, “resulta necesario averiguar cuál era la intervención de la ex secretaria ejecutiva, querellada Deborah Raby, en la designación que hacían las consultoras favoreciendo a la empresa de su hijo”.

A ello se suma, que el perjuicio por el uso del inmueble se calcula en $36 millones.

Adjuntos: 


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario