Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 18 de Mayo de 2025

Ciper

Tras reportaje de Ciper

Pese a la reciente acusación de Mario Desbordes de "operación" contra Ciper, INDH y la fiscal Ximena Chong, el actual candidato a alcalde de Santiago sostuvo conversaciones con el ex juez Juan Poblete en medio de la elección de María Teresa Letelier a la Corte Suprema. "Apoyémosla entonces" y "estamos hablando con los nuestros", son algunos de los mensajes que el ex ministro de Estado envió a Poblete. 

Interferencia
Jueves, Junio 13, 2024 - 06:00
Cámara de Diputadas y Diputados. Foto. Cámara.cl.
También deudas por contribuciones

Según un reportaje de Ciper, parlamentarios no declararon propiedades avaluadas hasta en 96 millones, mientras que otros presentan diferencias de hasta 198 millones según el avalúo fiscal. También, hay quienes poseen deudas por contribuciones, como Jorge Durán (RN), que pagó $15 millones adeudados desde 2021, 20 minutos después de ser consultado por el medio citado. 

Interferencia
Martes, Mayo 21, 2024 - 06:10
[Jueves de medios]

Es la aversión a los cambios lo que parece resumir una estrategia que gotea en cada titular, editorial y tribuna. Una estrategia altamente ideologizada que busca pasar inadvertida, se siente ofendida si la sacan al pizarrón y se enrolla cual chanchito de tierra si se siente observada: “Apenas somos medios de comunicación”.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Septiembre 8, 2022 - 06:00
[Jueves de medios]

La crisis por la que atraviesa el periodismo mundial –esa que ha obligado a reducir el tamaño de las redacciones, disminuir la cantidad de páginas impresas o derechamente cerrar medios– ha sido usada muchas veces como excusa para explicar la carencia de golpes noticiosos o reportajes de largo aliento. “El buen periodismo es caro”, se escucha con insistencia.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Octubre 7, 2021 - 06:00

[Jueves de medios]

Cada día es más común ver colaboraciones entre profesionales de los nuevos medios de comunicación en Chile. Estas colaboraciones responden a un genuino deseo de aunar fuerzas para impulsar un modelo de periodismo tan inestable como necesario.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio
Jueves, Julio 29, 2021 - 06:00
Consejo para la Transparencia y Minsal
Acceso a información pública

INTERFERENCIA ingresó tres solicitudes de amparo ante el Consejo para la Transparencia por la falta de respuesta, de los cuales dos ya fueron acogidos y uno se encuentra en revisión. La cartera registra 110 incumplimientos de decisiones del Consejo, un 22% más que hace un mes y medio; siendo la falta de transparencia una tendencia al alza en la cartera de Salud.  

Diego Ortiz
Lunes, Mayo 10, 2021 - 06:00
Libertad de expresión

Al Presidente y su gobierno no les agrada la prensa crítica, sea chilena o extranjera. Pero otra cosa es ignorar por completo cientos de denuncias de agresiones, detenciones, amenazas y espionajes a periodistas.

Víctor Herrero A.
Viernes, Abril 2, 2021 - 22:04
Granada lacrimógena
Instituto de Salud Pública

A petición de Carabineros, la entidad elaboró un documento donde se evalúa el impacto a la salud del armamento. Si bien no lograron estimar las concentraciones mínimas necesarias para dañar, el ISP advirtió que los elementos podrían potenciarse entre sí. INTERFERENCIA publicó anteriormente un estudio científico que demuestra que las lacrimógenas generan cianuro en el organismo.

Diego Ortiz
Viernes, Noviembre 27, 2020 - 06:00

El retiro de un factotum (2° parte)

Ya con su banco propio e inversiones en otros rubros, Saieh apostó por la cadena de supermercados Unimarc e intentó crear una red de locales a nivel nacional. Lo que ahora parece un negocio próspero, le resultó dramático en su momento, tanto así que lo tuvo cerca de la quiebra. Estos fueron los años con mayores escándalos en su vida empresarial.

Nicolás Massai D.
Domingo, Mayo 10, 2020 - 04:45
El retiro de un factotum (1° parte)

En esta serie abordamos el perfil de uno de los empresarios más influyentes de Chile, quien la semana pasada en El Mercurio anunció su salida de los negocios. Mismo diario que –según él mismo– lo discriminó cuando adquirió el Banco Osorno y la Unión en 1986. Hoy, Saieh es dueño de la competencia, La Tercera, la que adquirió cuando era un medio sin mayor trascendencia.

Nicolás Massai D.
Sábado, Mayo 9, 2020 - 03:05