Este sábado, el presidente de la República, Gabriel Boric (CS), se dirigirá al país en la tercera Cuenta Pública de su administración. Una edición que no tendrá "grandes anuncios" como lo adelantó la ministra Vocera, Camila Vallejo (PC), pero que podría ser extensa según las palabras del propio mandatario. De hecho, hace un año, el discurso presidencial del jefe de Estado batió récord y alcanzó los 216 minutos de duración, superando a Patricio Aylwin que en 1993 se dirigió al país por 190 minutos.
En ese entendido, otras de las variables que suele acompañar a los discursos presidenciales y cadenas nacionales son los puntos de rating que dichos registros marcan. Interferencia recopiló desde distintas fuentes (Kantar Ibope, medios de prensa y archivos de Gobierno) los registros estimados promedio que desde el año 2006 en adelante han alcanzado las cuentas públicas durante su transmisión.
Bajo el primer mandato de la ex presidenta Michelle Bachelet, debutó en el discurso presidencial con 29 puntos de rating en el año 2006, en su segundo año llegó a 30,4 y marcó su peak en el tercero con 38 y cerró su gobierno con 36,2, según cifras publicadas por Radio Biobío. Para ese entonces, la Cuenta Pública se mantenía por sobre los 30 puntos promedio.
En cuanto a minutaje, para el año 2006 la presidenta habló por 75 minutos, en 2007 por 103 minutos, en 2008 por 133 minutos y en 2009 por 107 minutos. Además, todos sus discursos comenzaron alrededor de las 09:45 horas.
Luego, en el primer gobierno del ex presidente Sebastián Piñera, el mandatario marcó en su primera Cuenta Pública el peak de sus discursos presidenciales con 33,4 puntos de rating, posteriormente serían 33 puntos, 32,4 puntos y para el último año de su mandato caería hasta los 26,3 puntos. Así, el año 2013 se comienza a marcarse una tendencia hacia la baja en términos de discursos presidenciales.
Respecto a la duración, el año 2010 Piñera se extendió por 112 minutos, en 2011 por 114 minutos, en 2012 por 125 minutos y el 2013 por 138 minutos. En adición, los discursos comenzaron cerca de las 10:00 horas excepto el año 2013 que inició a las 09:34 horas.
audiencia_cuenta_publica_2006-2023.png

El año 2015 Bachelet volvió a La Moneda y registró 26,5 puntos el año 2014, el peak de su segundo mandato, luego disminuiría a 23,4, posteriormente 20,8 y en su último año la cifra más baja con 20,1.
Sobre la extensión, el primer discurso alcanzó los 129 minutos, en 2015 los 115 minutos, en 2016 los 91 minutos y en 2017 cerraría con 134 minutos. Todos los años la Cuenta Pública comenzó alrededor de las 09:30 horas con excepción del último año que empezó a las 10:27 horas.
Cabe destacar, que en el año 2017 comenzó a rendirse la Cuenta Pública el primer día de junio y no el 21 de mayo como se realizaba los años anteriores.
En su retorno a La Moneda, el año 2018, Piñera marcaría el registro más bajo desde el 2006 hasta ese entonces con 18,4 puntos de rating, pero tendría un repunte significativo el año 2019 con 26,4 puntos igualando el año 2014. Este mensaje presidencial tuvo un cambio en la hora y comenzó de noche, a las 20:35 horas, variable que pudo haber influido.
No obstante, el año 2020 tendría un salto mucho más categórico y superaría los 40 puntos de rating, cifra que podría explicarse por dos razones: confinamiento producto de la pandemia y la primera Cuenta Pública post estallido social. Su último año disminuiría hasta los 33 puntos.
En cuanto a minutos, el 2018 el discurso duró 137 minutos, en 2019 125 minutos, en 2020 88 minutos y en 2021 99 minutos.
El año 2022 fue el turno de Boric, presidente que alcanzó los 26,2 puntos en el año 2022 igualando el registro de Piñera en 2019 y el de Bachelet en 2013 y 2014. No obstante, para el año 2023 totalizaría un promedio de 20,1 puntos. El primer mensaje tuvo una duración de 133 minutos y el segundo, que marcó récord, 216 minutos.
Comentarios
Añadir nuevo comentario