Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Minería

Bolivia publica segunda convocatoria internacional para industrializar litio

Sputnik Mundo

Inauguración de plata en salar de Uyuni. Sputnik — Sebastián Ochoa

Inauguración de plata en salar de Uyuni. Sputnik — Sebastián Ochoa
Inauguración de plata en salar de Uyuni. Sputnik — Sebastián Ochoa

La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presentó la segunda convocatoria internacional para seguir con el proceso de industrialización del litio, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en un acto público en La Paz.

Este artículo fue republicado del medio Sputnik. Lea acá la nota original.

El objetivo de la nueva convocatoria es la implementación de los proyectos piloto para el aprovechamiento de los recursos evaporíticos en condiciones reales en los salares de Uyuni, Coipasa, Pastos Grandes, Capina, Cañapa, Chiguana y Empexa, todos ubicados en el departamento de Potosí (suroeste).

La finalidad es que los proyectos sean desarrollados en el marco de los convenios para la demostración de la viabilidad tecnológica, económica y financiera.

En abril de 2021 se lanzó una primera convocatoria internacional para empresas que contaran con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL); a través de un proceso de selección se firmaron convenios con el consorcio chino CATL, BRUNP & CMOC (CBC) y la empresa Uranium One Group de Rusia

En abril de 2021 se lanzó una primera convocatoria internacional para empresas que contaran con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL); a través de un proceso de selección se firmaron convenios con el consorcio chino CATL, BRUNP & CMOC (CBC) y la empresa Uranium One Group de Rusia para instalar cuatro plantas industriales de producción de carbonato de litio en los salares de Potosí y Oruro (oeste).

Con reservas de litio de 21 millones de toneladas en salares en Potosí (suroeste), según el Servicio Geológico de Estados Unidos, Bolivia forma parte del "Triángulo del Litio" junto a Argentina (19 millones de toneladas) y Chile (9 millones de toneladas), que concentran en conjunto las mayores reservas del mundo.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario