Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 23 de Julio de 2025
Sindicatoempresascarozzisan1.cl

Carozzi busca bajar sitio web de su sindicato por llevar el nombre de la empresa en el dominio

Lissette Fossa

carozzi_y_sindicato.png

Gonzalo Bofill y el logo del sindicato n°1 de Carozzi.
Gonzalo Bofill y el logo del sindicato n°1 de Carozzi.

En julio, la empresa de alimentos decidió hacer una reclamación a Nic Chile para revocar el dominio del sitio del sindicato, lo que fue aprobado en agosto. Ante esto, el sindicato decidió inscribir otra web, pero la empresa de nuevo reclamó, porque nuevamente aparece la palabra Carozzi en el dominio del sitio del sindicato, cuyo nombre legal es Sindicato n°1 de empresas Carozzi S.A.

En marzo de este año, el Sindicato N° 1 de Carozzi creó su primera página web. A través de un conocido, Mauricio Soto, quien les inscribió el nombre de la web en Nic Chile, legalizaron su página en el sistema de páginas chilenas que terminan en .cl, sistema que administra la Facultad de Ciencias y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Estaban contentos, ya que veían que su web iba a ser un puente entre la directiva y los trabajadores, y que ésto podía atraer a nuevos socios a la organización.

“La primera página la creamos para socializar nuestro movimiento, dar a conocer nuestra historia y tener un canal de comunicación con los trabajadores”, explica a Interferencia el presidente del sindicato, Carlos Bombal.

Sin embargo, del entusiasmo inicial pasaron rápidamente a la preocupación, cuando en julio de este año la empresa Carozzi acudió al sistema de arbitraje de Nic Chile, para pedir la revocación de la página web.

La sentencia finalmente le dio la razón a la empresa, principalmente porque la web no fue inscrita por algún dirigente del sindicato, sino por un conocido.

Tras un proceso de arbitraje, Nic Chile le dio la razón a la empresa. En la sentencia, con fecha del 3 de agosto y disponible en la web de Nic Chile, se señala que la empresa, de propiedad de Gonzalo Bofill Velarde, argumentó que “el revocado se ha limitado a tomar la marca registrada por Empresas Carozzi S.A. y a solicitarla en el .CL y sólo se agregó la palabra “SINDICATO”, expresión que, según la RAE, significa ‘Asociación de trabajadores para la defensa y promoción de sus intereses’, y el número ‘1’, que hace alusión a uno de los sindicatos de Carozzi, todo lo cual no se puede considerar como elementos distintivos respecto de las marcas y dominios de la parte. Que, de hecho, llama profundamente la atención que el titular del dominio sea una persona natural, todo lo cual no viene sino a causar un daño evidente a la marca de la parte, y esa persona natural carece de un interés real y legítimo para solicitar el registro del dominio de autos”.

La sentencia finalmente le dio la razón a la empresa, principalmente porque la web no fue inscrita por algún dirigente del sindicato, sino por un conocido, quien no pudo comprobar su vinculación directa con la organización de trabajadores.

"Confrontada la prueba rendida por las partes, la documental aportada por el titular no es convincente para atribuir la vinculación del dominio con el Sindicato Empresas Carozzi 1, por las siguientes razones: 1) El titular no ha acreditado vínculo personal con el Sindicato, ni este ha apoyado su presentación; 2) El Sindicato de Empresas Carozzi 1 no ha comparecido a los autos; 3) El contenido mismo de los documentos no evidencia vinculación del dominio con el Sindicato (...); 4) La revocante ha refutado expresamente, en las oportunidades previstas para ello, la vinculación del titular con el Sindicato; 5) El titular manifestó haber confeccionado la página Web solicitada por el Presidente del Sindicato Empresas Carozzi, pero se demostró que el dominio se encuentra inactivo", señala la sentencia (documento completo al final del artículo).

Sin embargo, nuevamente la empresa pidió la revocación de la página web. La confirmación de esto les llegó a través de un correo automático de Nic Chile el pasado 18 de agosto.

Pero el sindicato decidió insistir con su web. Volvieron a inscribir una nueva página web, esta vez los mismos dirigentes, con el dominio Sindicatoempresascarozzisan1.cl y hasta hicieron un logo con una abeja trabajadora en el centro, para transmitir el espíritu de esfuerzo y unión en la organización.

“Con la página queremos informar a los trabajadores, mostrarles cuáles son sus derechos, demostrarles que las cosas se pueden hacer distinto y las actividades que hace el sindicato”, cuenta el presidente del sindicato a Interferencia.

Sin embargo, nuevamente la empresa pidió la revocación de la página web. La confirmación de esto les llegó a través de un correo automático de Nic Chile el pasado 18 de agosto.

Según abogados laborales consultados por Interferencia, este caso es peculiar. Tradicionalmente los sindicatos llevan, en su nombre legal, el nombre de la empresa donde se formaron, y así quedan registrados a nivel de cualquier trámite legal. “Si ésto fuese un problema, ningún sindicato podría tener página web”, comentó una abogada laboral, quien pidió reserva de su identidad, al trabajar un organismo público asesorando a trabajadores.

Según abogados laborales consultados por Interferencia, este caso es peculiar. Tradicionalmente los sindicatos llevan, en su nombre legal, el nombre de la empresa donde se formaron, y así quedan registrados a nivel de cualquier trámite legal. “Si ésto fuese un problema, ningún sindicato podría tener página web”.

Por su parte, el Sindicato Número 1 de Carozzi pretende mantener su web y ganar esta reclamación de la empresa. En paralelo, presentaron una denuncia a la Inspección del Trabajo, por lo que consideran que es una acción de la empresa que busca “coartar la libertad sindical”.

“Yo creo que en el fondo la empresa trata de manejar el tema sindical, en el sentido de que coarta la libertad sindical, porque nos dice, de alguna manera, que podrían eliminar la revocación si no siguiéramos peleando por los derechos de los trabajadores. Y tenemos derecho de comunicar nuestro quehacer sindical en la página”, comenta Bombal.

Este medio se comunicó con Carozzi para consultarle sobre los motivos que llevaron a la empresa a pedir bajar la web de la organización de trabajadores, pero la empresa declinó referirse al tema.

Historial de malas prácticas

El sindicato ha sido una organización que históricamente ha denunciado a la empresa. Esto ha quedado plasmado en cientos de denuncias en la Inspección del Trabajo, multas, demandas laborales y hasta una recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que solicitó al Estado hacer cumplir las normas internacionales y evitar que se replicaran las prácticas antisindicales de Carozzi.

A su vez, la empresa ha estado en la palestra de la opinión pública en los últimos años por un actuar controvertido, como cuando decidió retirar su publicidad del canal La Red en 2021, luego de que la señal privada decidiera transmitir el documental La Batalla de Chile, de Patricio Guzmán, que muestra el desarrollo del gobierno de la Unidad Popular.

A su vez, la empresa ha estado en la palestra de la opinión pública en los últimos años por un actuar controvertido, como cuando decidió retirar su publicidad del canal La Red en 2021, luego de que la señal privada decidiera transmitir el documental La Batalla de Chile, de Patricio Guzmán, que muestra el desarrollo del gobierno de la Unidad Popular.

En esa ocasión, en entrevista con Interferencia, el dirigente sindical Carlos Bombal señaló: “El mensaje que les duele, en Carozzi, de La Batalla de Chile, es que los trabajadores se veían organizados. Ese es el punto neurálgico de por qué les molestó el documental”.

Empresas Carozzi S.A. y Carozzi S.A. tienen en su directorio a Gonzalo Bofill Schmidt (hijo del presidente de las corporaciones), a Carlos Cáceres Contreras y a Enrique Ide Valenzuela. Según su memoria financiera, a junio de 2022 Empresas Carozzi S.A. obtuvo más de $33 mil millones de pesos en utilidades.

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF sentencia-72063.pdf200.09 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Por fa avisar al sindicato que me escriba. Creo puedo ayudar !

Añadir nuevo comentario