Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
[Interferencia América Latina]

Caso Epstein dañó a Trump

Carel Fleming (desde Washington D.C.)

Influencers y seguidores de Trump comenzaron a discutir en sus podcasts y programas de televisión que el anuncio del lavado de imagen a Epstein va a dañar mucho al presidente en el futuro cercano.

No se había visto que los Magas hablaran mal de Donald Trump. Es su presidente, líder, profeta y para muchos un Dios. Todo cambió esta semana. La deserción de este movimiento comenzó. Incluso los seguidores del casi culto se dividieron y se atacan entre ellos. El causante fue el anuncio del Departamento de Justicia de Estados Unidos que nadie esperaba y dejó al mundo atónito: Jeffrey Epstein, no fue asesinado y no hay lista de clientes.

De inmediato comenzaron las olas de dudas y cuestionamientos a la administración Trump y sus instituciones de justicia. Si no hay listas de clientes, ¿Para qué estuvo detenido? ¿Por qué se suicidó? ¿Razón de la condena de 20 años a su asistente? ¿Los testigos y víctimas?

El caso Epstein, que fue usado durante las campañas presidenciales por ambos candidatos que prometían hacer públicos los archivos no se cumplieron. Fueron seis años de teorías y especulaciones que terminaron sin mayores argumentos ni explicaciones.

Tanto la procuradora como el director del FBI en numerosas ocasiones, antes y después de asumir sus puestos, hablaban de las listas de clientes y de los menores que fueron abusados. Aseguraban que había videos y pruebas contundentes y que los nombres de los pederastas involucrados estaban en sus escritorios. De un día para otro, todo desapareció. Las molestias, dudas, rabias y desilusiones cayeron más profundo en las bases de los Maga.  

Influencers y seguidores de Trump comenzaron a discutir en sus podcasts y programas de televisión que el anuncio del lavado de imagen a Epstein va a dañar mucho al presidente en el futuro cercano.

Comentaristas como Alex Jones y Ben Shapiro, ambos reconocidos pro-Trump, se acusaban de ignorantes y de ser agentes de Israel, debido a la teoría que Epstein habría sido un informante israelí que captaba imágenes y evidencias de prominentes políticos, millonarios y figuras públicas con menores en actos sexuales para luego extorsionarlos.

Hasta Elon Musk, al pelearse con Trump, acusó al presidente de estar en las listas de Epstein creando dudas en todo el mundo. Luego el billonario causó más división de los Magas al anunciar la creación de su propio partido político llamado, América.

Tan molestos están los Magas que hasta piden la renuncia de la procuradora Pam Bondi, ya que ella anunció en varias ocasiones que la lista de clientes de Epstein estaba en su escritorio. También exigen la salida de Kash Patel, director del FBI, que en entrevistas pontificaba del caso Epstein y de su conocimiento de la lista, que ahora dice, no existe.

Los Magas, al igual que los detractores de Trump, no logran entender las razones de ocultar los archivos y negar la existencia de los visitantes a la isla. Concuerdan que se está encubriendo a muchas personas importantes.

La administración Trump quiere convencer al mundo que la isla de Epstein era un lugar donde se traficaban menores exclusivamente para él, y en la que sus visitantes iban sólo a nadar a sus playas. Las dudas siguen surgiendo: un millonario pederasta, que se mata sin que haya evidencia en su contra, detenido en una celda en que al suicidarse los guardias estaban durmiendo y las cámaras ese día justo no funcionaron.

Trump desea que el mundo se olvide del caso Epstein. Hace unos días se enfureció con un periodista que le preguntó por la ahora inexistente lista de visitantes a la isla. El presidente, perdiendo la compostura, cuestionó al reportero del por qué aún se habla de Jeffrey Epstein después de tantos años. Comentario que no tiene sentido alguno debido a que el anuncio de su procuradora fue reciente, y además porque aún Trump no emite una declaración con argumentos sólidos al respecto.

No ha sido fácil para el líder norteamericano que el mundo se olvide del encubrimiento del caso Epstein. Nunca pensó que sería tan difícil y menos imaginó que su movimiento Maga se dividiera a causa del ocultamiento de la lista.  

Atrás quedaron los ataques a Irán, sus tarifas en el mundo y las deportaciones masivas. Hoy en Estados Unidos, se termina hablando siempre del caso Epstein y de cuáles serían las razones de no hacer pública la lista de pederastas.

Casi patético e infantil fue el señuelo de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, para evitar que la agenda de los medios de comunicación deje de hablar del caso Epstein, al anunciar que ahora los viajeros no tienen que quitarse los zapatos al pasar por los controles de seguridad en los aeropuertos norteamericanos. Su gran idea causó risas y a pocos les importó que se anuncie algo tan irrelevante ante una crisis de inseguridad mundial.

Pareciera que la lista de Jeffrey Epstein será por un largo tiempo una piedra en el zapato para Trump y sus Magas, pero si no les molesta tanto, ya no es necesario sacárselos en los aeropuertos de Estados Unidos.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario