Interferencia América Latina

"Como no hay almuerzos gratis, Chile entregó información clave sobre China a cambio de que sus ciudadanos puedan ir a ver al ratón Mickey. En esa ‘colaboración’ también incluyen los nombres de los empresarios de derecha chilenos que no tienen problemas en hacer negocios con los líderes del partido comunista chino".

Para el presidente norteamericano sólo hay países súbitos y enemigos. Sin embargo, la información que ahora tiene México sobre su embajador, Ronald Johnson, cambiará el resultado de este otro partido de fútbol por una goleada. Este encuentro recién comienza. Estamos en el minuto 11 del primer tiempo y podría terminar con varios jugadores estadounidenses lesionados y otros expulsados.

Al sector conservador de Chile le cuesta reconocer estos hechos y prefieren ocultar todo bajo la alfombra. Sus orgullos son: la familia, iglesia, policías y militares. Para ellos, es impensable que un miembro de las fuerzas armadas sea un narcotraficante. Luego, se olvidarán de las acusaciones y su foco de atención será el desfile militar en el mes de septiembre. Ahí se verán a los comandos chilenos marchar, cantando casi a gritos y luciendo sus medallas que se auto otorgan sin haber disparado una sola bala.

Influencers y seguidores de Trump comenzaron a discutir en sus podcasts y programas de televisión que el anuncio del lavado de imagen a Epstein va a dañar mucho al presidente en el futuro cercano.

El reality show de Donald Trump continúa. Sus últimos capítulos no han salido como él los escribió. Ahora decidió aumentar su rating anunciando un nuevo episodio: Quitará la nacionalidad norteamericana a sus ciudadanos que hayan cometido ciertos delitos.

"Ex funcionarios del Departamento de Estado, expertos en Latinoamérica, certifican y validan saber de las intenciones de Carvajal de haber querido colaborar, desde enero del 2020, con Estados Unidos. Explicaron haber visto cartas con puño y letra del ex general con mensajes ofreciendo su ayuda con inteligencia clave para los norteamericanos. Indicaron además que todo fue enviado a sus superiores en las agencias correspondientes".

El verdadero propietario de Telecanal es Remigio Ángel González González, empresario mexicano, dueño del conglomerado de canales de TV Albavisión, con oficinas en Miami. En escrituras de propiedades aparece como dueño Guillermo Cañedo White, un empleado de González que sólo prestó su nombre, debido a que las leyes chilenas no permiten que un extranjero tenga dos canales de televisión. A Remigio González se le conoce también como el “Fantasma” por sus operaciones políticas en Latinoamérica sin dar la cara.

Hace unos días atrás, Boric anunció en su última cuenta pública, medidas diplomáticas de defensa y comerciales contra Israel, y luego rechazó llamadas telefónicas del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio que, señalan en Washington D.C., buscaba saber las razones del alejamiento del mandatario chileno con Israel.

Al inicio del gobierno de Donald Trump, el actual enviado para misiones especiales, Richard Grenell postulaba a dos trabajos en la actual administración: director de la C.I.A. o secretario de Estado. No logró ninguno. Desde ahí comenzó la disputa con Rubio porque lo relaciona con el sistema y no como un Maga. La batalla entre Grenell y Rubio aumentó cuando el enviado especial viajó a Venezuela y logró la liberación de seis norteamericanos detenidos por el gobierno de Maduro.


La primera administración de Donald Trump, veía a Qatar como un país que financiaba el terrorismo y a grupos radicales como Hamas. Ahora eso cambió, ya que sus antiguos enemigos le regalaron a él, y no al Departamento de Defensa como luego tuvo que decir, un avión de 400 millones de dólares que es como un hotel de lujo con alas.




Bukele llegó acompañado de miembros de su gabinete que al entrar llamaron la atención en el equipo de Trump. Les molestaba la presencia de Alexandra Hill, ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, que es pareja de la hermana de la esposa de Bukele. Los comentarios homofóbicos y miradas de desprecio de los Maga eran notorios.



Desde la pandemia pasa mucho de sus días en un hotel cinco estrellas de Santiago. Viste gorras de “Make America Great Again” y camisetas pro-Trump. Dice ser un admirador de Pinochet y de los republicanos chilenos. Un asiático residente en Chile que se dice empresario, pero para muchos es un operador que sólo trata con el sector de la derecha chilena.

"Bukele no sólo logró satisfacer a Trump y ganar dinero con los deportados que les envió Estados Unidos, pero inteligentemente silenció a un testigo clave. Sin duda habrá más pandilleros expulsados desde Estados Unidos, porque los americanos desconocen aún la verdadera motivación de Bukele, que nada tiene que ver con seguridad nacional o combatir la delincuencia".

“Las últimas semanas las agencias de inteligencia de EE.UU. han investigado al presidente panameño José Raúl Mulino y su gabinete. Se habla en Washington de las graves enfermedades que tendría Mulino y no le dan muchos años de vida. También están enterados de su ritmo de vida y vicios. Conocen los negocios de su bufete de abogados y lo escudriñan a diario. Muchos de su círculo más íntimo van voluntariamente a la embajada americana en Panamá para dar información a cambio de no perder su visa e ir a tomarse un café al Aventura Mall de Miami”.

El espectáculo entre los presidentes Trump y Zelensky en la Casa Blanca, tapó una noticia que pasó desapercibida: la extradición de 29 narcos mexicanos a EEUU. Será un tsunami de información de líderes de carteles declarando a través de testimonios y pruebas sobre los nexos entre el crimen organizado y políticos en todo el mundo, incluyendo la nueva administración republicana.




"El temor de Panamá ante los ataques diarios de Donald Trump por el control del Canal es tanto que algunos ministros han pedido romper relaciones con China o renunciar a sus puestos para evitar sanciones personales en contra de ellos de parte de EEUU. El gobierno está dividido entre pro y antiamericanos".