Hasta el próximo 6 de octubre se encuentran abiertas las postulaciones para la tercera edición de DramaSur, escuela de escritura dirigida a artistas desde la Región del Maule hasta la Región de Magallanes.
Esta residencia tiene como objetivo formar a personas con experiencia en el área de la dramaturgia o la escritura en general y que tengan al menos una obra dramática escrita, no necesariamente publicada.
La escuela se llevará a cabo entre el 22 de noviembre al 6 de diciembre en el balneario de Pingueral (comuna de Tomé) y en la comuna de Concepción. Asimismo, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está considerado el traslado, estadía y alimentación para los seleccionados.
Los 15 días de formación se dividirán en tres módulos que serán impartidos por destacadas representantes de la escritura nacional: la actriz, dramaturga y facilitadora creativa, Ana Corbalán; la actriz, escritora y dramaturga Leyla Selman; y la dramaturga, directora e investigadora teatral, Coca Duarte.
“El objetivo es entregar un programa formativo para profesionales de las artes escénicas, con el fin de contribuir a la profesionalización del sector y a la descentralización del perfeccionamiento del área teatral. De este modo, DramaSur Escuela de Escritura se posiciona como una alternativa real de estudio y aprendizaje de la escritura dramática en el sur del país”, señaló la directora de la instancia, Carolina Jara.
La edición 2025 de DramaSur se llevará a cabo en alianza con la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, la carrera de Teatro de la misma casa de estudios, además del Teatro Biobío.
Sobre este último, entre las actividades está considerada una presentación final de los trabajos en el importante espacio cultural, la cual será abierta a todo público.
Las bases y más detalles de la postulación están disponibles en la cuenta de Instagram @dramasurescueladeescritura y en https://linktr.ee/dramasur.
Comentarios
Añadir nuevo comentario