Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Diligencias

DGAC inicia pericias al helicóptero de Sebastián Piñera mientras que Fiscalía recogerá nuevos testimonios claves

Lun Lee

dgac_recibe_helicoptero_robinson_r44_-_fiscal_regional_de_los_rios_tatiana_esquivel.png

DGAC recibe helicóptero Robinson R44 - Fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel.
DGAC recibe helicóptero Robinson R44 - Fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel.

"Ya tendremos la oportunidad de recoger sus testimonios con más detalle, sin perjuicio que ellos ya han entregado su versión", señaló Tamara Esquivel, fiscal de Los Ríos, tras la recuperación del helicóptero Robinson R44 desde el Lago Ranco. Por otra parte, sobre cómo podrían afectar las diferentes versiones a la investigación indicó que "eso es algo que deberíamos analizarlo y ponderarlo en su momento".

A una semana del accidente en que el ex presidente Sebastián Piñera falleció, distintas versiones y detalles son las que circulan en torno al incidente. Con certeza, se conoce que la causa de muerte del ex mandatario fue asfixia por sumersión tras la autopsia realizada por el Servicio Médico Legal, que tardó alrededor de cuatro horas. 

Sin embargo, aún deben realizarse pericias para reconstruir la causa y el origen del accidente, entre ellas, las que este lunes comenzó la Dirección General de Aeronáutica Civil sobre la aeronave que pilotaba el ex jefe de Estado.  

En ese sentido, luego de que el helicóptero Robinson R44 que pilotaba Piñera fuera extraído desde el fondo del Lago Ranco, la fiscal Regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, se refirió a las últimas diligencias de la investigación desde el Puerto de Futrono. 

"Estamos esperando a que transcurran algunos días, ya que, como es de público conocimiento, este hecho ocurrió hace poco. Por el estado de salud de ellos, sobre todo emocional con lo vivido, hemos estado enfocados a otro tipo de diligencias que requerían de una atención inmediata", indicó Esquivel. 

Allí, la persecutora fue consultada sobre las diferencias en los detalles y distintos testimonios en torno a la muerte del ex jefe de Estado, como así también si habían sido recogidas las versiones de los ocupantes que acompañaban a Piñera en el vuelo y que lograron sobrevivir, su hermana, Magdalena Piñera; su amigo y empresario, Ignacio Guerrero, y el hijo de este último, Bautista Guerrero. 

"Estamos esperando a que transcurran algunos días, ya que, como es de público conocimiento, este hecho ocurrió hace poco. Por el estado de salud de ellos, sobre todo emocional con lo vivido, hemos estado enfocados a otro tipo de diligencias que requerían de una atención inmediata", indicó Esquivel. 

Y agregó "ya tendremos la oportunidad de recoger sus testimonios, sin perjuicio de que ellos ya han entregado su versión y que como Fiscalía también hemos podido estar con ellos […] Hay que tener en consideración que se trata de personas que fueron víctimas de un hecho ellos mismos, al haber sido los sobrevivientes de un accidente aeronáutico", agregó la fiscal".

Las versiones

En concreto, una de las primeras versiones que circuló y que rápidamente fue enfrentada con una distinta, fue la de la ex ministra de Piñera, Karla Rubilar. 

En radio Agricultura, Rubilar afirmó que Magdalena Piñera le habría indicado las últimas palabras de Piñera antes del accidente, quien supuestamente indicó antes de caer sobre el agua "salten ustedes primero, porque si yo salto con ustedes el helicóptero nos caerá encima a todos". 

En adición, La Tercera recogió la misma versión del hermano del ex presidente, Pablo Piñera, quien declaró que "Sebastián a todos les dijo que salgan ‘ustedes primero y yo saldré último’ [...] lo que hizo fue aterrizar arriba del lago [...] fue su último gesto de cariño y de decisión"

En oposición, Fabio Valdés, amigo del ex presidente, entregó una versión diferente y más completa del accidente en radio Agricultura la que, según afirmó, fue recogida desde fuentes directas. 

Y agregó "ya tendremos la oportunidad de recoger sus testimonios, sin perjuicio de que ellos ya han entregado su versión y que como Fiscalía también hemos podido estar con ellos […] Hay que tener en consideración que se trata de personas que fueron víctimas de un hecho ellos mismos, al haber sido los sobrevivientes de un accidente aeronáutico", agregó la fiscal".

"Ellos fueron en la mañana de ayer a la casa de los Cox y, a la hora de almuerzo, dijeron ‘ya, devolvámonos’. Es un viaje de siete minutos en helicóptero, muy corto. El tiempo estaba lloviznando, no es que había una lluvia terrible. Las nubes estaban altas, no había viento. Y según Cox, que también es piloto, no era imprudente hacer ese viaje de vuelta de siete minutos. Al parecer, el parabrisas, por decirlo así del helicóptero, se le empañó totalmente y quedó ciego", relató Valdés. 

"A 100 metros de distancia de la casa de los Cox intentó volver a tierra, volver a la playa [...] producto de las circunstancias que estaba viviendo, cuasiciego, el helicóptero cayó y cayó de costado. Cayó hacia el lado de él. Y el golpe tiene que haberlo recibido él. Allí, Ignacio Guerrero, que iba con él, al otro lado del helicóptero, el lado que no está pegado al agua, abrió las puertas; salió él, salió su hijo, a duras penas salió la ‘Pichita’ [Magdalena Piñera], hermana de Sebastián. Trataron de sacar a Sebastián, pero el helicóptero estaba semihundido y Sebastián semihundido, y no lo pudieron sacar", complementó. 

Por otra parte, Ricardo González, el bombero que rescató el cuerpo de Piñera desde el helicóptero, afirmó que "[el cuerpo] estaba libre, sin cinturón, a un costado del helicóptero". Dicha versión, coincide con lo que sostuvo Valdés en radio Agricultura, donde también declaró que "[Sebastián Piñera] se pudo desabrochar, pero quizá las fuerzas no eran tan buenas para salir arriba. Eso fue lo que sucedió, según me contaron fuentes directas".

Los testigos directos

Bautista Guerrero, quien logró escapar a tiempo del helicóptero, relató su versión a El Mercurio. "Por poca visibilidad dimos la vuelta donde se podría ver mejor sobre la costa y ahí nos topamos con el agua", relató Guerrero. 

Con los audífonos puestos, indicó que lo último que escuchó fue que el ex presidente daría la vuelta para tener mejor visibilidad sobre la costa, en esa maniobra, el helicóptero se topó con el agua. 

Asimismo, describió que el golpe sobre el lago no habría sido fuerte, pero que la nave comenzó a hundirse de inmediato inclinada sobre el costado del piloto. 

Allí, con las puertas del lado contrario libres, Guerrero acota que "abrí la puerta primero, luego me quité el cinturón y al llenarse el helicóptero (de agua) salí. Los audífonos se me salieron solos [...] Fue todo muy rápido, el agua era oscura y profunda".

Ignacio Guerrero, su padre, no quiso profundizar en detalles sobre el accidente y solo comentó en entrevista con Ex Ante que "fue muy rápido, pero no quiero entrar en eso". Por otra parte, Magdalena Piñera ha preferido el silencio y consultada por la prensa el 9 de febrero solo señaló que "no hubo tiempo para describir la actitud, fue un accidente". 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario